Gianni Infantino presentó “Trionda”, la pelota oficial del Mundial 2026
Estados Unidos, México y Canadá, los países anfitriones del próximo Mundial están representados en el diseño del Trionda: verde, azul y rojo

Infantino fue el encargado de mostrar la pelota oficial. Crédito: Stefan Jeremiah | AP
La Copa Mundial de la FIFA 2026 ya tiene su balón oficial. Este jueves, en Ciudad de México, adidas presentó el “Trionda”, una pelota que simboliza la unión de los tres países anfitriones: México, Estados Unidos y Canadá y que incorpora la tecnología más avanzada vista hasta ahora en un torneo internacional.
El nombre nace de la combinación de “Tri” (tres) y “Onda”, haciendo referencia a las tres ondas de color —rojo, verde y azul— que representan a las naciones organizadoras.
El diseño celebra la identidad de cada país con símbolos únicos: una estrella para Estados Unidos, una hoja de arce para Canadá y un águila para México. Estos íconos aparecen en gráficos visibles y también grabados en relieve sobre la superficie mate de la pelota.
Además, los acabados dorados rinden homenaje al trofeo de la Copa Mundial de la FIFA, reforzando la idea de que se trata del balón destinado al mayor escenario del fútbol.
Encarna la unidad y la pasión de los países anfitriones
Trionda, es el decimoquinto balón consecutivo suministrado para una Copa Mundial de la FIFA por el fabricante en una relación que se remonta a más de 50 años.
“Adidas ha creado un nuevo y emblemático balón mundialista, cuyo diseño encarna la unidad y la pasión de los países anfitriones del torneo del año que viene: Canadá, México y Estados Unidos. Estoy deseando ver los primeros goles con esta maravillosa pelota. La cuenta atrás para el Mundial más grande de la historia está en marcha, y el balón ya ha echado a rodar”, enfatizó Gianni Infantino, presidente de FIFA, en un comunicado de prensa al introducir al heredero del Al Rihla de Qatar 2022.
Y de otros clásicos y fan favourites, como el Telstar de Rusia 2018, el Tricolore de Francia 98, o el polémico Jabulani de Sudáfrica 2010.
Innovación tecnológica y rendimiento en el campo
El Trionda está fabricado con una nueva construcción de cuatro paneles, diseñada para mejorar la estabilidad en vuelo y optimizar la resistencia del balón en cada toque.
Las uniones profundas y las líneas en relieve estratégicamente colocadas permiten una distribución uniforme al desplazarse por el aire, mientras que los íconos en relieve ofrecen un mejor agarre en condiciones de humedad.
La gran novedad es la evolución de la tecnología Connected Ball de Adidas. El chip de movimiento de 500 Hz, ahora ubicado dentro de uno de los paneles laterales, envía datos precisos en tiempo real al sistema de videoarbitraje (VAR).
Esto permitirá decisiones de fuera de juego más rápidas e incluso identificar cada toque del balón para resolver jugadas polémicas como posibles manos o faltas.
Sam Handy, director general de adidas Football, destacó que “cada detalle tiene un impacto. Las texturas en relieve, los gráficos en capas y los colores llamativos hacen que la pelota se destaque al instante. Es el balón de la Copa Mundial de la FIFA más divertido visualmente que hemos creado: una pieza de artesanía construida para el escenario más grande”.
Seguir leyendo:
FIFA abrió primera venta de boletos para el Mundial 2026: precios van desde $355 hasta $6,730 dólares
“Nosotros decidimos”: FIFA frena propuesta de Trump para cambiar sedes en el Mundial 2026
Peligra el Mundial 2026 para Rodrigo Huescas con México por una rotura de ligamento cruzado