Juez de migración niega moción para reabrir caso de Kilmar Ábrego García
El juez Philip Taylor dictaminó que la petición de reevaluar la solicitud de asilo fue "inoportuna" al ser presentada mucho tiempo después de sus procedimientos

Continúa el temor de ser deportado a un tercer país. Crédito: Stephanie Scarbrough | AP
Un juez de migración rechazó el miércoles una solicitud presentada por la defensa de Kilmar Ábrego García para reabrir su proceso migratorio.
De acuerdo con el juez adjunto regional, Philip Taylor, la petición para reevaluar la solicitud de asilo fue “inoportuna” por ser presentada cerca de seis años después de los procedimientos iniciales de inmigración, que extiende el lapso reglamentario de 90 días, que está establecido por la ley, informó ABC News.
Los abogados de Ábrego García señalaron en su moción presentada en agosto que su cliente, quien fue deportado previamente a El Salvador y luego regresado a territorio estadounidense, estaba elegible para solicitar asilo dentro del período de un año posterior a su más reciente reingreso a los Estados Unidos.
Temen expulsión de Ábrego García a un tercer país
Asimismo, el juez abordó el temor de la defensa a que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ejecutara una expulsión del demandado a una tercera nación, y mencionó la advertencia de la agencia sobre una posible deportación a Uganda, Eswatini o cualquier otro tercer país. Concluyó que no existen “pruebas suficientes” de que el DHS haya tomado una decisión definitiva sobre esta acción.
“La palabra ‘puede’ es permisiva e indica al Tribunal que al enviar esta notificación al abogado del Demandado, el Departamento intentó transmitir que se reservaba el derecho de expulsarlo a Uganda, no necesariamente que tuviera la intención de hacerlo, que hubiera decidido hacerlo o que lo haría de manera inminente”, apuntó el juez.
Evidencias de tortura fueron “insuficientes” para el juez
Por su parte, el juez de migración calificó como “insuficiente” la evidencia presentada por Abrego García en su moción, en la que alegaba temer ser torturado o asesinado por el gobierno salvadoreño tras ser etiquetado como presunto miembro de la pandilla MS-13.
El juez Taylor indicó que durante la detención de Abrego García en la mega prisión CECOT de El Salvador, este no fue sometido a “las condiciones descritas en la evidencia de las condiciones de su país”.
Del mismo modo, Ábrego García afirmó que los guardias de CECOT no lo “señalado específicamente” por supuesta pertenencia a la pandilla “antes de que comenzara su maltrato o mientras estaba ocurriendo”. El DHS, por su parte, afirmó que la orden de deportación final del salvadoreño se mantiene vigente tras el dictamen judicial.
Sigue leyendo:
– Jueza ordenó liberación de mexicana detenida por ICE a pesar de estar amparada por DACA
– Agentes de ICE detienen a 40 personas, cuatro de ellas afuera de un refugio en Chicago
– Demandan a Trump por impedir que indocumentados accedan a fondos de ayuda