window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Fallece pasajero de Qatar Airways tras error en comida que le sirvieron durante su vuelo

Asoka Jayaweera, cardiólogo de 85 años, murió al atragantarse luego de que no le sirvieran la comida vegetariana que había pedido

Qatar Airways

El pasajero solicitó un menú vegetariano con anticipación, pero su petición fue ignorada. Crédito: Kamran Jebreili | Shutterstock

Un cardiólogo del sur de California murió a bordo de un vuelo de Qatar Airways después de que se le negara la comida vegetariana que había solicitado previamente.

Según una demanda presentada por su familia y retomada por The Independent, el médico, identificado como Asoka Jayaweera, de 85 años, se atragantó mientras intentaba “comer lo que no era carne” del plato con carne que le sirvieron en su lugar. El caso, presentado ante una corte federal en California, acusa a la aerolínea de negligencia y homicidio culposo.

Una comida equivocada que terminó en tragedia

El incidente ocurrió en julio de 2023 durante un vuelo de Qatar Airways desde Los Ángeles hacia Colombo, Sri Lanka, con una escala programada en Doha. Jayaweera, un vegetariano estricto, había reservado su menú especial sin carne con anticipación, como permite la aerolínea. Sin embargo, 2 horas y media después del despegue, al comenzar el servicio de comidas, una azafata le informó que “ya no quedaban comidas vegetarianas” y que solo podía ofrecerle una comida estándar con carne.

De acuerdo con la denuncia, la asistente de vuelo le sugirió que comiera “lo que no era carne” del plato. Al intentar hacerlo, el médico comenzó a atragantarse. No se ha determinado qué tipo de alimento provocó la obstrucción, pero los registros del vuelo indican que la emergencia médica se desató a bordo mientras la aeronave aún sobrevolaba territorio estadounidense.

Los miembros de la tripulación actuaron rápidamente y se comunicaron por teléfono con MedAire, una empresa con sede en Arizona que proporciona asesoramiento médico remoto para emergencias durante vuelos. Sin embargo, el estado del pasajero empeoró con rapidez.

Un aterrizaje que nunca llegó

A las 2:46 de la madrugada (UTC), los niveles de oxígeno en sangre de Jayaweera cayeron a 69%, muy por debajo del nivel considerado seguro (88%). Pese a la gravedad de la situación, el capitán del vuelo se negó a realizar un aterrizaje de emergencia. Según los documentos judiciales, la tripulación explicó a un acompañante de Jayaweera que no podían desviarse porque “el avión ya estaba sobre el círculo polar ártico y a punto de cruzar el océano Ártico”.

Sin embargo, el hijo del médico, Surya Jayaweera, asegura que en realidad el vuelo se encontraba sobre el estado de Wisconsin en ese momento, lo que habría permitido aterrizar en aeropuertos cercanos. “El avión pudo haberse desviado fácilmente y salvarle la vida a mi padre”, sostiene la demanda.

La tripulación administró oxígeno y medicamentos, pero la saturación de oxígeno del médico no superó el 85%. Poco después, perdió el conocimiento. El avión aterrizó finalmente en Edimburgo, Escocia, unas 3 horas y media más tarde, donde fue trasladado a un hospital. Sin embargo, ya era demasiado tarde. Jayaweera fue declarado muerto el 3 de agosto de 2023 por neumonía por aspiración, una infección causada por la inhalación de alimentos o líquidos hacia los pulmones.

La familia de la víctima asegura que el piloto se negó a hacer un aterrizaje de emergencia a pesar de la mala condición que presentaba. (Foto: Michael Probst/AP)

Hasta el momento, Qatar Airways no ha emitido declaraciones oficiales sobre el caso. Un portavoz de la aerolínea no respondió a las solicitudes de comentarios realizadas por medios británicos, y el abogado que representa a la compañía tampoco ha ofrecido declaraciones. Surya Jayaweera, por su parte, afirmó que no puede conceder entrevistas porque “está ocupado con los procedimientos legales”.

La demanda fue presentada inicialmente el 31 de julio en una corte estatal de California y luego trasladada al tribunal federal del distrito central del mismo estado el pasado 3 de octubre. En ella, la familia alega que la aerolínea actuó con negligencia al no cumplir con la solicitud de comida vegetariana y al no desviar el vuelo pese a la emergencia médica.

El documento judicial cita el Convenio de Montreal, tratado internacional que regula la responsabilidad de las aerolíneas en casos de lesiones o muertes durante vuelos. Según este convenio, la compensación máxima para las víctimas o sus familias se sitúa en aproximadamente $175,000 dólares. No obstante, los abogados de la familia Jayaweera buscan una indemnización superior al límite legal, argumentando que la negligencia fue “flagrante y evitable”.

La querella incluye reclamaciones por daños y perjuicios, intereses previos al juicio, gastos judiciales y honorarios de abogados. También pide una revisión de los protocolos de Qatar Airways para garantizar la seguridad de los pasajeros con restricciones alimentarias o médicas.

Comidas especiales y antecedentes de otros incidentes

Qatar Airways, una de las aerolíneas más reconocidas del mundo, ofrece 19 tipos de comidas especiales, incluidas 7 opciones sin carne, como menús veganos, vegetarianos hindúes o jainistas, y platos exclusivamente de frutas. Sin embargo, este no es el primer caso que genera preocupación sobre la seguridad alimentaria a bordo de sus vuelos.

En 2024, Jack Fowler, exconcursante del reality británico “Love Island”, aseguró que casi muere en un vuelo de Qatar Airways a Dubái luego de comer un curry con frutos secos, a pesar de haber informado a la aerolínea sobre su alergia. El año anterior, el mismo pasajero denunció un incidente similar con un helado que contenía nueces, también durante un vuelo de la compañía.

Otros casos han ocurrido en diferentes aerolíneas. En 2023, un vuelo de Singapore Airlines entre Frankfurt y Nueva York tuvo que aterrizar de emergencia en París después de que una mujer alérgica al marisco sufriera una reacción grave al serle servida una comida con camarones.

Una tragedia que plantea preguntas

El caso de Asoka Jayaweera ha reabierto el debate sobre la responsabilidad de las aerolíneas en la gestión de dietas especiales y emergencias médicas a bordo. Aunque las compañías ofrecen opciones personalizadas, los pasajeros con alergias o restricciones alimentarias dependen completamente de la precisión del servicio.

Para la familia Jayaweera, la tragedia representa no solo una pérdida devastadora, sino también una oportunidad para exigir cambios en la industria. “Mi padre confiaba en que sus necesidades serían respetadas. Esa confianza le costó la vida”, señaló su hijo en la denuncia.

El caso sigue su curso en la justicia federal de California y podría sentar un precedente sobre la obligación de las aerolíneas de garantizar el cumplimiento de las solicitudes alimentarias y la rapidez de respuesta ante emergencias en pleno vuelo.

Sigue leyendo:

* Southwest Airlines impondrá nuevas reglas para pasajeros en sillas de ruedas eléctricas
* Por qué expertos desaconsejan lavarse las manos en el baño de los aviones
* ¿Te pidieron cambiar de asiento en el avión? La razón por la que nunca deberías hacerlo

En esta nota

California Qatar Airways
Contenido Patrocinado