window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

15 centenarios celebraron su cumpleaños en Nueva York: sus secretos para superar el siglo de vida

15 ancianos celebraron juntos en un centro de adultos mayores ubicado en el Upper West Side. Conoce sus historias inspiradoras y consejos para la longevidad

Pastel 100 años

Cada uno de los festejados tiene una historia de vida digna de admirar. Crédito: Shutterstock

En un mundo donde solo el 0.03% de la población estadounidense alcanza los 100 años o más, un lugar en el Upper West Side de Manhattan alberga a 15 de estas personas extraordinarias.

The New Jewish Home, un sistema integral de atención médica para personas mayores, ubicado en la calle 106 y Columbus Avenue, organizó una emotiva celebración de cumpleaños para honrar a sus residentes centenarios.

Una celebración llena de vida y color

De acuerdo a NY Daily News, el pasado martes, el recinto se llenó de flores, globos, mantas bordadas y botellas de sidra espumosa Martinelli’s para festejar a estos 15 sobrevivientes del siglo. Entre los homenajeados había excosmetólogas, costureras, bailarinas de tap y un navegador de la Fuerza Aérea. Familiares y amigos se reunieron para compartir este momento especial con quienes han visto pasar más de un siglo de historia.

Entre los festejados destacó Rhoda Koltun, de 106 años, la mayor del grupo. Maestra de kindergarten, madre de 3 hijos y una mujer de profunda fe judía, Koltun recibió una proclamación personalizada que la reconoció como una persona “digna de nuestro más alto respeto y estima”.

Helen Hall, de 100 años, fue reconocida por su “notable legado de independencia, bondad y espíritu comunitario”. Hall trabajó en la cafetería de una escuela, viajó extensamente por el mundo y fue miembro dedicada de la Orden Benevolente y Protectora de Alces. Su consejo para las generaciones más jóvenes fue directo y sabio: “Si te gusta algo, te gusta. Si no, entonces no lo hagas”.

William Conrad, también de 100 años, tiene una historia especialmente notable. Fue prisionero de guerra en Rusia durante la II Guerra Mundial. Tras su liberación, recibió una beca universitaria y se convirtió en un célebre biofísico y espiritualista comprometido. Hasta el día de hoy, sigue siendo el miembro más longevo de la Sociedad Vedanta de Nueva York.

Conrad, el único hombre entre los 15 centenarios, vivió en un apartamento del tercer piso sin elevador hasta los 98 años. Atribuye su extraordinaria longevidad a la escalada diaria de esos escalones, un ejercicio involuntario que mantuvo su cuerpo activo durante décadas.

Rompiendo estereotipos sobre el envejecimiento

Lillian Hall, de 102 años, demostró que la edad es solo un número. Miembro activa de su iglesia bautista en Harlem y del programa de alcance comunitario del Precinto 33, Hall disfruta tejer a crochet en su tiempo libre. Creció en una granja del sur de Estados Unidos sin electricidad ni agua corriente, y ahora advierte a los jóvenes sobre las “distracciones” que pueden impedirles interactuar con otros en persona.

Para su cumpleaños número 100, Hall asistió a 5 fiestas diferentes. Aparentemente acostumbrada al reconocimiento, se mostró complacida pero tranquila ante toda la ceremonia del martes. Su consejo final fue tan práctico como encantador: “Mantén esa sonrisa, o te saldrán arrugas”.

Un mensaje contundente contra el edadismo

El Dr. Jeffrey Farber, Presidente y CEO de The New Jewish Home, abrió el programa con un poderoso mensaje contra el edadismo. “Los adultos mayores no pertenecen a los márgenes de la sociedad”, afirmó con contundencia. “Pertenecen firmemente al centro”.

En declaraciones exclusivas, Farber explicó que mientras la sociedad estadounidense “elige ver el envejecimiento y a los adultos mayores como un problema”, él lo considera “uno de los mayores logros” de la humanidad. Esta perspectiva representa un cambio fundamental en cómo debemos valorar la longevidad en una era de expectativa de vida creciente.

Una institución con historia

The New Jewish Home fue fundada en 1848 como la Sociedad Benevolente de Damas B’nai Jeshurun para el Alivio de Mujeres Indigentes. Hoy, la organización atiende a adultos mayores de todos los géneros y credos, reflejando una evolución significativa en el enfoque del cuidado de personas de la tercera edad.

El asambleísta Al Taylor, de Harlem, desafió lo que llamó el “rumor” de que las personas que dejan sus hogares para ingresar a centros de atención ven declinar su salud. “No creo que eso sea cierto. No puedo encontrar que sea cierto aquí”, dijo señalando a los vibrantes centenarios presentes.

A la celebración asistieron el concejal del Upper West Side, Shaun Abreu, junto con representantes de las oficinas del presidente del distrito de Manhattan, Mark Levine, y del asambleísta Micah Lasher. La senadora estatal Cordell Cleare, de Harlem, presentó proclamaciones personalizadas a cada uno de los quince centenarios.

Tras un momento de gratitud dirigido por el rabino Rafi Cohen, los funcionarios electos y sus representantes dirigieron a la sala en una interpretación de “Feliz Cumpleaños”. Hall cortó la primera rebanada de un enorme pastel, culminando una celebración que honró no solo la longevidad, sino la riqueza de experiencias y sabiduría que estas quince personas representan.

Sus historias nos recuerdan que envejecer no es declinar, sino acumular décadas de resiliencia, aprendizaje y vida plena.

Sigue leyendo:

* Se convirtió en la mujer más longeva del mundo con 115 años y revela su secreto
* Los secretos de la mujer más longeva de Estados Unidos para vivir 114 años
* Las revelaciones del hombre más viejo del mundo para vivir más de 100 años


En esta nota

Manhattan longevidad
Contenido Patrocinado