EL Awards 2025: Fer da Silva
Artista plástico, pintor

Crédito: Cortesía
Hace diez años, Fer da Silva llegó a Estados Unidos para visitar a sus hermanos. Traía consigo una profunda depresión porque había roto con su pareja de entonces. En su natal Venezuela había quedado la que parecía ser una prometedora carrera como cantante y actor.
Para ayudarse en el proceso, Da Silva comenzó a pintar, algo que solía hacer desde niño y a lo que recurría cuando necesitaba meditar, sanar o reencontrarse.
“Era lo único que podía hacer”, dijo. “Yo siempre he sido muy positivo, optimista, soñador, y recuerdo que decía, ‘¿cómo traigo a ese Fer que siempre he sido?'”.
Mientras pensaba esto, Da Silva hacía un trazo tras otro, creaba muchas cosas abstractas, como ondas con mucho color. Una noche, hizo una y luego otra que chocaba de frente, y quedó formado un corazón.
“En ese momento vi la obra y pensé que era algo muy literal”, dijo. “No estaba buscando algo tan específico pero decidí postearlo en las redes sociales y se lo mostré a algunas personas”.
Las respuestas y los mensajes lo dejaron atónito. Había nacido el Corazón de Fer, una serie de arte conceptual que representa el poder del amor, el amor propio y la sanación.
“Inicialmente yo lo único que quería ver era a mi corazón así, rehabilitado, sanado, alegre y colorido, como siempre he sido”, dijo.
Ahora, ese corazón le ha dado la vuelta al mundo en todos los diseños y colores posibles. Da Silva los ha exhibido en galerías de las principales ciudades de Estados Unidos, en China y en Tailandia, donde se venden por miles de dólares. Su obra también se ha plasmado en murales públicos y ha sido mencionada en revistas como Vogue y Forbes.
Recientemente desveló Equilibrium, una nueva colección de arte escultórica en la que cada pieza apila una serie de rocas que parecen desafiar, precisamente, el equilibrio.
Da Silva tiene en la mira a Europa, a donde quiere llevar sus corazones porque está convencido de que mientras más personas entiendan el poder del amor, más felices serán.