window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

EL Awards 2025: Richard Sandoval

Chef, Fundador y Director Ejecutivo de Richard Sandoval Hospitality

Restauranteur-Chef-Richard-Sandoval---Headshot-2023---12

Crédito: Cortesía

A Richard Sandoval se le ilumina la cara cuando recuerda cómo eran las comilonas que solía preparar su abuela en Ciudad de México.

“En los fines de semana se hacían unas reuniones familiares enormes”, dijo. “Había cinco, seis, siete platillos con diferentes cosas en la mesa […] Fui expuesto a distintos tipos de comida”.

Para entonces, este influyente y renombrado chef mexicano tenía la cabeza puesta en el tenis. Soñaba con jugar profesionalmente este deporte al grado que se mudó a Estados Unidos para estudiar y dedicarse a esa pasión.

“Pero llegó el momento en el que tuve que decidir”, dijo “Vi que no iba a hacer nada con el tenis y, o me dedicaba a dar clases de tenis o me metía a una escuela culinaria”.

Sandoval, quien ya tenía nociones de lo que era esa industria porque su padre fue dueño de dos restaurantes en México, optó por inscribirse en el Culinary Institute of America de Nueva York. Cuando se graduó abrió un restaurante de comida francesa en la Gran Manzana —que recibió críticas favorables—, y después inauguró Maya en el Upper East Side, el primer local de Richard Sandoval Hospitality, el emporio de restaurantes de cocina latina contemporánea que fundó el chef.

Tres décadas después, la empresa de Sandoval aglomera más de 60 restaurantes distribuidos en cuatro continentes y trece países; diez de los locales están en ciudades de Estados Unidos. A él se le atribuye que la comida mexicana ahora goce de un estatus privilegiado al haber expuesto al mundo su sofisticación, intrincados sabores y miríada de ingredientes.

“Cambiar la percepción de la gente fue el mayor reto cuando comencé”, reconoció.

A sus 58 años, el chef también disfruta de su estatus de celebridad. Su cara ya es familiar para millones gracias a su participación en Top Chef Masters, del canal de televisión Bravo. Y también ha destacado como autor de libros de cocina y como filántropo por su trabajo en favor de la conservación de las abejas.

El chef, cuyos hijos —Isabella y Giancarlo— están tomando las riendas de su empresa, ya avizora su retiro. Pero no sin antes dejarle al mundo su herencia más valiosa.

“Estamos abriendo puertas para las nuevas generaciones”, dijo. “Espero que nuestro legado continúe”.

En esta nota

Comida Mexicana emprendedores El Awards restaurantes de Nueva York FamousChefs
Contenido Patrocinado