window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cuánto se espera que aumenten los pagos a jubilados en 2026

El COLA de 2026 podría aumentar los pagos del Seguro Social en 2.7%, unos $54 al mes, aunque el alza en Medicare podría reducir su impacto

jubilados-aumento-pagos-2026

El ajuste de 2026 será de aproximadamente 2.7%, ligeramente superior al 2.5% otorgado en 2025.  Crédito: William Potter | Shutterstock

La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) está a pocos días de anunciar el ajuste anual por costo de vida (COLA, por sus siglas en inglés) para 2026, un incremento que beneficiará a millones de jubilados en Estados Unidos.

Aunque se prevé un aumento en los pagos mensuales, especialistas advierten que podría no ser suficiente para compensar el alza en los gastos de los adultos mayores.

La SSA suele revelar el nuevo COLA el mismo día en que la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publica los datos de inflación de septiembre, programados para el 15 de octubre.

Sin embargo, este año existe la posibilidad de un retraso debido al cierre parcial del gobierno federal, que ha provocado la suspensión temporal del trabajo de muchos empleados del BLS.

Aun así, las autoridades han confirmado que los pagos del Seguro Social no se verán afectados y continuarán entregándose puntualmente.

Según estimaciones de The Senior Citizens League (SCL), uno de los grupos de defensa de jubilados más influyentes, el ajuste de 2026 será de aproximadamente 2.7%, ligeramente superior al 2.5% otorgado en 2025.

Esto significa que el beneficio promedio de jubilación, actualmente de unos $2,000 dólares mensuales, aumentaría alrededor de $54 dólares por mes.

A pesar de este incremento, el impacto real en el bolsillo de los beneficiarios podría verse reducido por otros factores, como el aumento proyectado en las primas de Medicare Parte B, que pasarían de $185 a $206.50 dólares mensuales, un incremento de $21.50.

Este ajuste absorbería cerca del 40% del aumento estimado del COLA, dejando a muchos jubilados con menos capacidad para cubrir sus necesidades básicas.

Los beneficiarios recibirán una notificación oficial con el monto exacto de su ajuste en diciembre, a través de su cuenta en línea de la SSA o por correo postal.

Con estos datos en mano, expertos financieros recomiendan planificar desde ahora cómo utilizar el incremento, considerando opciones como cuentas de ahorro de alto rendimiento (3.50%–4.20% APY), certificados de depósito (3.50%–4.40% APY) o la liquidación de deudas con tarjetas de crédito.

Aunque el ajuste pueda parecer modesto frente al aumento del costo de vida, sigue siendo un ingreso adicional importante para millones de personas mayores.

Prepararse con anticipación y hacer un presupuesto adecuado puede marcar la diferencia en el aprovechamiento de este beneficio.

Sigue leyendo:
Nuevos requisitos del Seguro Social podrían dejar sin beneficios a 750,000 personas
Beneficiarios de SNAP podrían perder beneficios por no cumplir con nuevos requisitos
Quiénes recibirán pagos directos de $967 dólares el 31 de octubre

En esta nota

Seguro social
Contenido Patrocinado