window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Herencia Hispana: reconocimiento a profesionales bilingües de la salud mental en NY

La gobernadora Kathy Hochul aseguró que profesionales bilingües que están marcando una verdadera diferencia

La gobernadora Kathy Hochul durante su discurso por el Mes de la Herencia Hispana.

La gobernadora Kathy Hochul durante su discurso por el Mes de la Herencia Hispana. Crédito: NY Governor Office

La gobernadora Kathy Hochul dedicó la celebración del Mes de la Herencia Hispana a varios profesionales que se destacan en el campo de la salud mental brindando asistencia tanto en inglés como en español.

Durante un homenaje realizado en el Museo y Biblioteca de la Sociedad Hispana en Manhattan, la funcionaria hizo hincapié en lo vibrante que es Nueva York gracias a las comunidades hispanas.

“El evento de hoy también fue una oportunidad importante para reconocer a los profesionales de la salud que se esfuerzan al máximo para servir a las comunidades hispanas en todo el estado. Abordar la crisis de salud mental ha sido una de mis principales prioridades, y sabiendo que la comunidad latina puede enfrentar tasas más altas de problemas de salud mental, me enorgullece especialmente reconocer a los profesionales bilingües que están marcando una verdadera diferencia y recordando a quienes necesitan ayuda que nunca están solos”, aseguró el miércoles 8 de octubre en la ceremonia que tuvo como lema: “Uniendo Voces, Sanando Mentes: Celebrando a los Profesionales Bilingües de la Salud Mental.

La Oficina de la gobernadora indicó que el reconocimiento a los profesionales bilingües de salud mental forma parte de los incentivos estatales para promover a más profesionales en este campo, especialmente en zonas marginadas. 

Intervención del actor James Martinez

El actor James Martinez, conocido por sus papeles en House of Cards y Dexter, fue uno de los invitados al evento. Nacido en Jackson Heights, pero de raíces colombianas, relató su experiencia como una persona que ha enfrentado ‘bullying’ y ansiedad.

”Con mi familia atravesamos una situación difícil para poder encontrar los servicios disponibles”, dijo el actor al referirse a los problemas en su adolescencia.

“Tuve la suerte de encontrar un refugio en las artes escénicas. Encontré mi propósito, mi camino”, dijo, no sin antes reconocer que hoy en día muchos hispanos siguen enfrentando barreras para obtener este tipo de ayuda que les ayude a superar los problemas emocionales.

Por eso, el actor hizo un llamado a erradicar el estigma sobre los problemas de salud mental en las comunidades de las minorías.

Los homenajeados

La lista de homenajeados incluyó a: Carmen Torres, MPS y Denize Da Silva-Siegel, MD, MS – Directora Médica (Astor Services); Noel Concepcion – LCSW y Barbara Miliano – LSW (Bronxworks); Lewanny Vargas, Supervisora Clínica y Betty Candelier, Profesional Licenciada en Salud Conductual (Coalición para Niños y Familias); Lizurka Tejada – Coordinadora del Programa y Chasity Ortiz – Coordinadora del Programa La Vida es Preciosa (Comunilife); Maria Olsen – Directora Clínica Bilingüe y Astrid Garrido – Médico Receptor Bilingüe, DNP (Servicios de Enriquecimiento Juvenil de West Islip).

Un asunto crítico

Precisamente y como resultado de las inversiones multimillonarias y los esfuerzos estatales, hace unos días el estado de Nueva York fue reconocido como líder nacional en salud mental, según un nuevo informe elaborado con datos federales disponibles públicamente. 

El informe “El Estado de la Salud Mental en Estados Unidos” clasificó a Nueva York en el primer puesto a nivel nacional al analizar datos de 17 indicadores comunes de salud mental, utilizando datos recopilados en 2022 y 2023, año en que la gobernadora Hochul lanzó su inversión multimillonaria para fortalecer el sistema de atención del estado.

La Oficina de la Gobernadora recordó que en el presupuesto aprobado para el Año Fiscal 2026, la gobernadora Hochul obtuvo fondos para establecer nuevos Espacios Seguros para Jóvenes, que ofrecen un lugar donde los jóvenes pueden recibir apoyo en un entorno cómodo, acceder a recursos de salud emocional y bienestar, y fomentar relaciones positivas con sus compañeros. 

En esta nota

Mes de la Herencia Hispana
Contenido Patrocinado