window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Quién era Miguel Ángel Russo, el entrenador de Boca Juniors que murió en el cargo?

Miguel Ángel Russo sigue siendo el último entrenador que sacó campeón a Boca Juniors en la Copa Libertadores

Miguel Ángel Russo presentado con Boca Juniors.

Miguel Ángel Russo presentado con Boca Juniors.  Crédito: Gustavo Garello | AP

El fútbol argentino llora la muerte de Miguel Ángel Russo, quien era entrenador de Boca Juniors y falleció el pasado miércoles tras una larga lucha contra el cáncer.

Russo, de 69 años, estaba en su tercera etapa al frente del banquillo de Boca. Un cuadro de debilidad lo obligó a abandonar los entrenamientos hace unos días para ser hospitalizado.

El argentino enfrentó una batalla de ocho años contra dos tipos de cáncer: de próstata y de vejiga, diagnosticados en 2017 mientras dirigía a Millonarios de Colombia.

¿Quién fue Miguel Ángel Russo?

Miguel Ángel Russo nació en Lanús en 1956. Fue jugador y se desempeñó como mediocampista en Estudiantes de La Plata, donde jugó más de 400 partidos y ganó dos títulos nacionales.

Fue hombre de un solo club y estuvo con Estudiantes desde 1975 hasta 1988. Fue parte del proceso previo al Mundial 1986, pero no integró la lista final.

Su debut como entrenador fue en Lanús en 1989, y desde entonces dirigió más de 1.000 partidos en clubes de Argentina y el extranjero. En su país, pasó por equipos como Estudiantes, Colón, Los Andes, Vélez, Racing, San Lorenzo, Rosario Central y Boca Juniors, donde vivió sus momentos más gloriosos.

En 2007, ganó la Copa Libertadores con Boca y Juan Román Riquelme de jugador. Russo sigue siendo el último entrenador campeón con el ‘Xeneize’ en este torneo.

Volvería al club en 2020 para conquistar la Superliga y la Copa de la Liga, ya con Riquelme de presidente. En 2025, en medio de su lucha contra el cáncer, asumiría por tercera vez el mando del equipo.

Russo también dejó su marca fuera de Argentina. Dirigió en España (Salamanca), México (Morelia), Chile (Universidad de Chile), Paraguay (Cerro Porteño), Perú (Alianza Lima) y Colombia, donde ganó con Millonarios la liga en 2017, ya con el cáncer desarrollado.

Miguel Ángel Russo conquistó 15 títulos oficiales como entrenador y dos como jugador

Argentina

  • Boca Juniors – Copa Libertadores (2007).
  • Superliga Argentina (2019–20).
  • Copa de la Liga Profesional (2020).
  • Vélez Sarsfield – Torneo Clausura (2005).
  • Rosario Central – Copa de la Liga Profesional (2023).
  • Primera B Nacional (2012–13).
  • Lanús• Primera B Nacional (1991–92).
  • Estudiantes de La Plata – Primera B Nacional (1994–95).
  • Estudiantes de La Plata – Campeonato Metropolitano en 1982 (jugador).
  • Campeonato Nacional en 1983 (jugador).

Colombia

  • Millonarios (Colombia) – Torneo Finalización (2017).
  • Superliga Colombiana (2018).

Sigue leyendo:
· Boca Juniors confirma que su DT Miguel Ángel Russo está internado con “pronóstico reservado”
· Boca Juniors perdió nuevamente y superó la peor racha adversa de su historia
· Tragedia en el fútbol argentino: promesa de 18 años murió en operación de rodilla

En esta nota

Boca Juniors
Contenido Patrocinado