Préstamos estudiantiles: condonación disponible para 2 millones en EE.UU., ¿eres elegible?
Para aplicar, los prestatarios deben optar por no participar antes del 21 de octubre de 2025 para evitar impuestos

Las condonaciones se reanudaron oficialmente en octubre, comenzando con los prestatarios que cumplieron con su plazo de pago completo. Crédito: Shutterstock
El Departamento de Educación de EE. UU. (ED en inglés) finalmente reanudó la condonación de préstamos estudiantiles para 2 millones de prestatarios, ofreciendo de nuevo una alternativa de alivio, luego de una pausa que duró varios meses. El anuncio ocurre justo antes de la fecha límite de exención fiscal, programada para el próximo 31 de diciembre de 2025.
Durante la semana pasada, miles de prestatarios con planes de Pago Basado en los Ingresos (IBR) comenzaron a recibir correos electrónicos oficiales, donde son notificados de que califican para la condonación total del préstamo luego que han cumplido con los umbrales de pago requeridos.
El mensaje es una gran noticia en el esfuerzo de la administración federal para eliminar los casos de condonación atrasados antes de fin de año.
¿Cómo sé si soy elegible para una condonación de préstamos estudiantiles?
El asunto del correo oficial dice: “Es elegible para que se cancelen sus préstamos estudiantiles”.
El texto del mensaje explica que el ED “está trabajando con el administrador de préstamos de cada prestatario para completar el proceso de condonación y ésta deberá reflejarse en las cuentas en los próximos meses”.
“Su administrador de préstamos le notificará si se ha procesado su condonación de IBR y que la mayoría de los prestatarios tendrán su condonación procesada dentro de dos semanas, pero para algunos prestatarios, el procesamiento podría llevar más tiempo”, indica el mensaje.
Fecha límite para rechazar la condonación de préstamos estudiantiles
Los prestatarios que no deseen recibir la cancelación de la deuda deben notificar a su administrador de préstamos antes del 21 de octubre de 2025, con la salvedad de que esta decisión los obliga a seguir pagando sus préstamos de manera regular bajo su Plan de Pago Basado en Ingresos (IBR en inglés).
La razón principal por la que un prestatario decida no participar es para evitar una posible obligación tributaria estatal, ya que algunos estados la deuda estudiantil perdonada se considera ‘ingresos imponibles’.
El anuncio es de gran relevancia, ya que una exención de impuestos temporal incluida en bajo el Plan de Rescate Estadounidense de 2021 estableció que toda la condonación de préstamos estudiantiles federales esté libre de impuestos hasta el 31 de diciembre de 2025.
Esa exención expira en enero de 2026 y cualquier descarga procesada después de esa fecha provocará que los prestatarios sigan enfrentando miles de dólares en facturas de impuestos estatales o federales.
Varios grupos interesados como la Federación Estadounidense de Maestros (AFT) pidieron en septiembre al ED que aceleraran su decisión sobre la reinstalación de la condonación para los prestatarios que ya cumplen con la elegibilidad, especialmente antes de que el alivio de la deuda vuelva a estar sujeto a impuestos en 2026.
“Los retrasos en el procesamiento de la condonación penalizan injustamente a los prestatarios que han cumplido con todos los requisitos de la ley federal”, argumentaron.
¿Quién califica para la condonación de préstamos IBR?
Los planes de pago basado en los ingresos (IBR) permiten a los prestatarios pagar sus créditos en mensualidades, de acuerdo con sus ingresos y al tamaño de su familia, generalmente durante un plazo de 20 o 25 años. Después de ese período, se perdona cualquier saldo restante.
A mediados de 2025, el IBR tenía unos 2 millones de prestatarios inscritos. Para verificar la elegibilidad de las condonaciones de estos préstamos, el ED pausó el procesamiento de condonación desde julio de 2025 para verificar la precisión de los datos.
El procesamiento de las condonaciones se reanudó oficialmente en octubre, comenzando con los prestatarios que han cumplido con su plazo de pago completo.
Si eres prestatario y quieres saber si eres elegible, consulta tu cuenta en studentaid.gov o comunicándote directamente con tu administrador de préstamos.
De manera paralela, la administración Trump está implementando cambios importantes en el sistema federal de préstamos estudiantiles como parte de su reciente ‘Big Beautiful Bill’, que incluyen:
- Eliminar las opciones actuales de pago basadas en los ingresos, como IBR, PAYE y REPAYE, para reemplazarlos con dos planes de pago simplificados pero menos generosos
- Ampliar la capacidad de la Oficina del Defensor del Pueblo de Ayuda Federal para Estudiantes para ayudar a los prestatarios a comprender las opciones de pago y reducir la dependencia de la condonación de préstamos
Los cobros de préstamos estudiantiles impagados también se reanudaron en mayo de 2025, tras una pausa que se ha prolongado durante cinco años
Antes de tomar una decisión:
Los expertos sobre préstamos IBR sugieren tomar en cuenta los siguientes consejos antes de decidir si optas o no por una exención de préstamo estudiantil:
- Revisa tu correo electrónico para saber si recibiste un mensaje del ED o de tu administrador que confirme la elegibilidad
- Supervisa el estatus de tu préstamo: revisa las actualizaciones de estado y los cambios en el saldo durante las próximas semanas
- Analiza las implicaciones fiscales: acude con un profesional en impuestos para que conozcas las implicaciones en caso de que vivas en un estado que puede gravar la deuda estudiantil condonada.
- Mantente informad@ de las actualizaciones en studentaid.gov y de tu administrador de préstamos
Sigue leyendo:
– 9 deducciones de impuestos que la gente suele pasar por alto
– Tres consejos para mejorar tu puntuación crediticia si eres de la Generación Z
– 63% de los padres en EE.UU. se endeuda solo para criar a sus hijos, según nueva encuesta