window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Funcionario de CDC aseguró que a Trump “no le gustó” oposición a sus “ideas no científicas”

La medida se produjo apenas un mes después de que el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., solicitara “sangre nueva” en la agencia

Funcionario de CDC aseguró que a Trump "no le gustó" oposición a sus "ideas no científicas"

Más de 1,000 empleados recibieron avisos de despido el viernes por la noche. Crédito: Shutterstock

Un funcionario de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) aseguró que la administración de Donald Trump despidió a más de 1,000 trabajadores del organismo porque sus posturas científicas contradecían la narrativa del gobierno.

“A la administración no les gustó que los grupos de políticas de los CDC no aprobaran sus ideas no científicas, así que los despidió”, dijo el funcionario en declaraciones a CNN.

De acuerdo con el mismo medio, más de 1,000 empleados recibieron avisos de despido el viernes por la noche, en medio del cierre del gobierno federal, que ya suma 11 días.

La medida representa una de las acciones más drásticas contra la comunidad científica en el marco del cierre, y se produjo apenas un mes después de que el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., solicitara “sangre nueva” en la agencia.

Despidos masivos en medio del cierre del gobierno

Los avisos de despido fueron enviados por correo electrónico poco después de las 9:00 de la noche, justo antes de un fin de semana largo, ya que el próximo lunes será feriado en Estados Unidos.

Fuentes consultadas por The Washington Post indicaron que entre los empleados despedidos hay líderes destacados en la respuesta nacional e internacional al brote de sarampión, una enfermedad que registra un aumento de casos tanto en el país como en el extranjero.

Los trabajadores afectados aseguraron a CNN que el cierre del gobierno ha dificultado incluso acceder a información sobre indemnizaciones o recursos laborales, ya que muchos funcionarios federales se encuentran fuera de servicio y no pueden responder correos institucionales.

El cierre del gobierno cumplió 11 días

El cierre parcial, que comenzó el 1 de octubre, comenzó a mostrar consecuencias visibles en varios sectores del país. Además de los despidos en los CDC, se registran retrasos en los aeropuertos, colas en la frontera con México y riesgo de impago a los militares, algo que no ha ocurrido nunca en la historia estadounidense.

Los demócratas y republicanos no han logrado un acuerdo para aprobar ninguno de los dos proyectos presupuestarios temporales que necesitan 60 votos en el Senado, lo que prolongará el estancamiento al menos hasta el martes 14, cuando está prevista una nueva votación.

Mientras tanto, la falta de personal en los aeropuertos de Boston, Chicago y Las Vegas ha causado demoras en los vuelos por la escasez de controladores aéreos, que deben acudir a trabajar sin recibir salario. En la frontera sur, los cruces entre Ciudad Juárez y El Paso registran largas filas debido a la reducción de agentes de aduanas y migración.

Sigue leyendo:
• Administración Trump suspende sin paga a casi la mitad del personal del IRS por cierre de gobierno federal
• Trump anuncia despidos masivos y advierte que estarán “orientados a los demócratas”
• Las agencias federales más impactadas por despidos de Trump en pleno cierre de gobierno

En esta nota

Donald Trump CDC Cierre del Gobierno
Contenido Patrocinado