window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Neoyorquinos podrían perder beneficios SNAP en noviembre tras decisión inesperada de Trump

La agencia federal que supervisa el SNAP dijo que aceleraría el plazo al cancelar exenciones que han permitido suspender en gran medida requisitos de trabajo

La ley de julio reduce la financiación federal para los costos administrativos del SNAP y exigirá a los estados que paguen una parte de los beneficios que se ofrecen a los favorecidos.

La ley de julio reduce la financiación federal para los costos administrativos del SNAP y exigirá a los estados que paguen una parte de los beneficios que se ofrecen a los favorecidos.  Crédito: Allison Dinner | AP

Una medida inesperada de la administración del presidente Donald Trump podría causar que cientos de miles de neoyorquinos pierdan sus beneficios de asistencia alimentaria tan rápido como el mes que viene, interrumpiendo uno de los programas de red de seguridad más antiguos de Estados Unidos meses antes de lo que se esperaba.

En el mes de julio, Trump promulgó su “Gran y Hermosa Ley”, que impuso recortes de miles de millones de dólares a Medicaid y al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que se esperaba que desde 2026 se implementarán los cambios drásticos, incluyendo la extensión de requisitos laborales, que se prevé que provoquen una pérdida de elegibilidad de cientos de miles de neoyorquinos.

El pasado 3 de octubre, la agencia federal que supervisa el SNAP declaró que aceleraría ese plazo al cancelar las exenciones que han permitido a docenas de estados, incluyendo Nueva York, suspender en gran medida los requisitos de trabajo. Los requerimientos limitan a los favorecidos a tres meses de beneficios SNAP en un período de tres años, a menos que certifiquen progresivamente que han laborado, hecho voluntariado o estudiado al menos 80 horas al mes.

La exención de Nueva York vencía a finales de febrero, lo que daba la oportunidad a las autoridades de retrasar la implementación de las normas laborales hasta marzo, ahora se cancelará en los primeros días de noviembre. Esto se podría traducir a que el estado se vería obligado a aplicar las normas laborales en cuestión de pocas semanas.

Investigaciones dieron a conocer que los requisitos laborales hacen poco para incrementar las tasas de empleo y frecuentemente dan lugar a que los beneficiarios elegibles lo puedan perder debido a errores en el papeleo, demoras en el procesamiento y el tiempo que lleva a reunir y presentar la documentación correcta.

Asimismo, aumenta de manera significativa la carga de trabajo de las agencias responsables de revisar la mencionada documentación. En Nueva York, la responsabilidad de verificar la elegibilidad y administrar los beneficios del SNAP recae en los departamentos de servicios sociales del condado, que ya están sobrecargados, informó City Limits.

Los departamentos, que creían tener meses para prepararse para aplicar los requisitos laborales, ahora tendrán que esforzarse para hacerlo con menos antelación.

“Estoy reunida con los administradores y analizando qué podemos hacer para anticiparnos a la tormenta”, expresó Kira Pospesel, comisionada del departamento de servicios sociales del condado de Greene en Catskills. “Todas las ideas estarán sobre la mesa”.

La falta de personal ha sido un problema desde hace tiempo en los departamentos de servicios sociales del condado, lo que ha obligado a muchas agencias a arreglárselas con los recursos que tienen a disposición, que suelen ser pocos.

“No mucha gente quiere estos trabajos, al menos aquí hay carteles de ‘se busca personal’ por todas partes”, apuntó Pospesel. “Haremos todo lo posible, pero no hay garantías”.

Por su parte, la Oficina Estatal de Asistencia Temporal y para Discapacitados (OTA) señaló a los condados que en noviembre empiecen a implementar las normas laborales para adultos sanos de 18 a 54 años sin personas dependientes menores de 18 años, dijo Phil Church, administrador del condado de Oswego y presidente de la Asociación de Condados del Estado de Nueva York.

Posteriormente, los condados deberán ampliar las normas, de acuerdo con la ley de julio, a los adultos de hasta 64 años sin dependientes menores de 14 años cuando renueven sus beneficios de SNAP.

“Vamos a tener que poner manos a la obra para esto”, explicó Church sobre los nuevos requisitos. “Nos afectará con horas adicionales y horas extras con las que no contábamos”.

La ley de julio reduce la financiación federal para los costos administrativos del SNAP y exigirá a los estados que paguen una parte de los beneficios que se ofrecen a los favorecidos.

El inesperado anuncio no es la única amenaza para los beneficiarios del SNAP. Si el Congreso no llega a un acuerdo pronto para reabrir el gobierno, la financiación para todos los beneficiarios del SNAP, así como para quienes reciben beneficios del WIC Programa para Mujeres, Bebés y Niños), también podría suspenderse desde el mes de noviembre.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump SNAP
Contenido Patrocinado