window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Orégano: El remedio digestivo barato y potente que debes usar más en la cocina

¡Salud en tu plato!.El orégano es más que sabor: es una potente planta medicinal. Es antioxidante, antimicrobiano (carvacrol/timol) y digestivo (reduce gases)

El orégano es más que una planta aromática, es medicina en un plato.

El orégano es más que una planta aromática, es medicina en un plato. Crédito: Shutterstock

El órgano es una planta aromática que eleva el sabor de la pizza, da gusto al país, saboriza guisos y más. Pero más allá de ser un ingrediente de cocina, el orégano es una planta medicinal por su composición rica en antioxidantes y biocompuestos que mejoran la salud.

La doctora María Muñoz, especialista en aparato digestivo en el Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia y miembro de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva, explica el orégano está en todas las casas, pero muy poco saben realmente el poder de esta planta aromática.

“No es solo una hierba aromática, es literalmente una planta medicinal y bastante potente, por cierto. Para empezar, es uno de los condimentos con mayor poder antioxidante que existe, y eso es gracias al ácido rosmarínico y los flavonoides”, agrega.

El orégano es rico en compuestos que mejorar el funcionamiento del organismo.
El orégano es rico en compuestos que mejorar el funcionamiento del organismo.
Crédito: Shutterstock
  • Alto Poder Antioxidante

El orégano es uno de los condimentos con mayor poder antioxidante, gracias al ácido rosmarínico y los flavonoides.

Muñoz señala que combate el daño celular, “eso significa que ayuda a combatir el daño celular que provocan los radicales libres, algo que está directamente relacionado con el envejecimiento y muchas enfermedades”.

  • Efecto Antimicrobiano

El orégano contiene carvacrol y timol, dos compuestos naturales con efecto antimicrobiano. ¿Y esto qué quiere decir? Que puede ayudar a frenar bacterias, como el Clostridium perfringens, virus, parásitos e incluso hongos.

  • Beneficios Intestinales y Digestivos

Esta planta aromática tiene un efecto calmante a nivel intestinal, ya que aumenta la secreción de los jugos gástricos y la producción de bilis. Además, tiene un efecto carminativo, pues ayuda a la relajación de los músculos intestinales, lo que ayudará a reducir los gases y la distensión abdominal. Es un condimento ideal para platos pesados, flatulentos o con muchas grasas.

  • Aliado Digestivo Silencioso

El consumo de orégano es ideal para solucionar el problema de las comidas pesadas. En la práctica, esto significa que es tu remedio casero más sencillo para reducir gases y distensión abdominal.

Aparte de los usos culinarios, el orégano también se puede usar en infusión. Antiguamente, era un remedio natural para las irritaciones de garganta y un expectorante. Incluso hay suplementos y aceite esencial de orégano.

El aceite esencial de orégano está mucho más concentrado que el orégano seco y se usa con fines terapéuticos. Pero importante, siempre diluido. Si lo usas mal, te puede irritar, concluye la experta.

Es un remedio natural, potente, barato, fácil de conseguir y muy versátil, que añade salud y no solo sabor a los platos.

Infusión de Orégano

La infusión de orégano ayuda a aprovechar las propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y antioxidantes de esta poderosa planta.
La infusión de orégano ayuda a aprovechar las propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y antioxidantes de esta poderosa planta.
Crédito: Shutterstock

Como remedio casero para ayudar a la digestión y reducir gases (efecto carminativo), se recomienda  tomar esta infusión tibia después de las comidas principales.

Ingredientes

1 taza de agua (aproximadamente 250 – 300 ml)

1 cucharadita de hojas de orégano seco o una ramita pequeña de orégano fresco

Miel, limón o endulzante al gusto (opcional)

Modo de preparación

1.- En una olla vierte la taza de agua y, lleve al punto de ebullición.

2.- Retire del fuego una vez que el agua haya hervido, retírala inmediatamente de la fuente de calor. Esto es clave para evitar que el calor excesivo evapore los aceites esenciales del orégano, donde reside gran parte de su poder medicinal.

3.- Agregue la cucharadita de orégano seco (o la ramita fresca) al agua caliente.

4.- Tape la olla o taza para que los vapores no se escapen. Deja reposar la infusión por un periodo de 5 a 10 minutos. Cuanto más tiempo repose, más concentrada será la bebida.

5.- Cuele, sirve y disfrute.

Sigue leyendo:

En esta nota

Remedios caseros remedios naturales Hierbas medicinales plantas medicinales remedios Hierbas aromáticas orégano
Contenido Patrocinado