Carlo Ancelotti pone condiciones para la vuelta de Neymar a la selección de Brasil
El seleccionador italiano habló de las opciones que tiene el brasileño de volver a Brasil durante la previa del amistoso contra Japón

Neymar ha sufrido de muchas lesiones en los últimos años. Crédito: Antonio Calanni | AP
El astro brasileño Neymar sueña con el Mundial 2026, lo que podría ser su última participación en una cita mundialista, pero todo dependerá de su estado físico.
Una situación que preocupa a Carlo Ancelotti, aunque el seleccionador italiano mantiene abierta la puerta de la selección brasileña para la estrella del Santos.
El exentrenador del Real Madrid siempre ha respondido lo mismo cuando le preguntan por Neymar, es decir, no se mete en líos y solo afirma que el brasileño tendrá un hueco siempre y cuando no tenga ningún problema físico.
“Cuando está en buena forma, tiene calidad para jugar no sólo en la selección, sino en cualquier equipo del mundo”, dijo Ancelotti en rueda de prensa en Tokio, donde Brasil se enfrentará mañana a Japón en un partido amistoso de preparación para el Mundial de 2026.
Ancelotti pone un límite
Neymar todavía tiene opciones de llegar al Mundial, pero para ello deberá estar plenamente recuperado antes del mes de marzo, la fecha límite para entrar en la posible lista que acudirá al torneo de Estados Unidos, Canadá y México, tal y como confirmó Ancelotti.
“La fecha FIFA de marzo podría ser la lista que jugará el Mundial. Tenemos que gestionar ambas cosas. Un equipo que se irá definiendo gradualmente con otros jugadores que queremos ver cómo se integran en el juego”, reveló el seleccionador italiano.
En unos días se cumplirán dos años del último partido de Neymar con Brasil, el momento exacto en el que comenzó su calvario con las lesiones. El atacante se lesionó frente a Uruguay el 17 de octubre de 2023.
¿Último baile con Brasil?
Para Neymar, este podría ser su último Mundial, el cierre de una carrera marcada por el talento, la presión y las lesiones. Con 128 partidos y 79 goles con la selección, el exjugador del Barcelona y del PSG es una de las figuras más icónicas de su generación, pero su presencia en 2026 dependerá de un solo factor: su cuerpo.
Brasil, bajo la dirección de Ancelotti, atraviesa un proceso de renovación con jóvenes figuras como Rodrygo, Endrick y Vinícius Jr., pero el técnico sabe que un Neymar en plenitud sigue siendo un activo invaluable.
Por ahora, el sueño sigue vivo. Y si la salud lo acompaña, el mundo podría ver una vez más a Neymar vestir la camiseta amarilla en una Copa del Mundo.
Seguir leyendo:
Eliminatorias Concacaf al Mundial 2026: Surinam, Curazao y Haití dominan los tres grupos
Mundial 2026: Cabo Verde hace historia y estará en una Copa del Mundo por primera vez en su historia
El pronóstico de Tuchel: el DT de Inglaterra nombra a sus tres candidatos para ganar el Mundial 2026