window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Potencia tu yogur: 4 combinaciones inteligentes para multiplicar sus beneficios para la salud

El yogur ofrece proteínas que optimizan aminoácidos para los músculos. Combínalo con kiwi, cacao, manzana o especias para más beneficios

El yogur es un alimento rico en proteínas que aporta nutrientes al organismo.

El yogur es un alimento rico en proteínas que aporta nutrientes al organismo.  Crédito: Shutterstock

El yogur es un alimento fermentado con propiedades proteicas reforzadas por su proceso de fermentación. Cuando se mezcla con otros alimentos como cacao, frutas y especias, sus beneficios nutricionales se potencian.

Una de las ventajas del yogur es que su proceso de fermentación lo hace un producto de mejor metabolización que la leche y tiene un impacto real en el mejoramiento de la masa muscular y la estructura ósea.

Una revisión del valor proteico del yogur publicada por la revista Nutrients revela que el yogur representa una fuente de proteínas lácteas de alta calidad con un potencial mejorado para la salud del músculo esquelético, particularmente en la promoción de la síntesis de proteínas musculares.

Esto se debe a que durante el proceso de fermentación se presentan modificaciones como “la coagulación ácida y la posible predigestión, parecen optimizar la disponibilidad y el uso de los aminoácidos por el músculo”.

El estudio también observa que el yogur bebible, tiene una ventaja en la absorción, lo que contribuye con proteínas esenciales, si no que también ofrece un beneficio anabólico potencial, aunque hay que hacer más investigaciones para medir los efectos.

“La proteína caseína puede ser más altamente digerible por la pepsina en la leche fermentada que en la leche cruda en el estómago”, indica la revisión.

Investigaciones anteriores dan cuenta de que la ingesta de yogur, en comparación con la leche no fermentada o acidificada, puede resultar en una mayor y más sostenida síntesis de proteínas musculares (SPM), incluso sin una correlación directa con los picos de aminoácidos o insulina en sangre a largo plazo.

Combinaciones que aumentan los beneficios del yogur

El yogur y el cacao son una poderosa combinación para mejorar la concentración.
El yogur y el cacao son una poderosa combinación para mejorar la concentración.
Crédito: Shutterstock

El nutricionista Clínico y Deportivo, Carlos Dorado, divulgador de consejos y análisis sobre alimentación y salud, en sus redes sociales @carlos.muyfit explica cuatro combinaciones que ayudarán a dormir mejor, mejorar tu memoria y tu estado de ánimo, controlar el apetito y los antojos y aliviar dolores e inflamación.

Dorado es creador de contenido especializado, estimaciones de las necesidades energéticas de una persona y consejos para mantener la salud intestinal.

El especialista destaca, tal como lo respalda la evidencia científica, que el yogur es un alimento que mejora la digestión, potencia los nutrientes y ofrece energía buena, por lo que es una buena base para combinar con otros alimentos. A continuación, las sugerencias del especialista:

  • Dormir mejor

Una preparación con yogur con kiwi + almendras + chía molida favorece el sueño. “Las almendras y chía aportan triptófano y magnesio, nutrientes esenciales para la regulación del sueño y el buen funcionamiento intestinal”.

  • Apoyar la tiroides y mejorar la memoria

La combinación de yogur con cacao + pipas de calabaza + nuez aporta magnesio y selenio, minerales que apoyan la función tiroidea, la memoria y el estado de ánimo.

  • Controlar el apetito y la glucosa

Con manzana + canela + salvado de avena y yogur aporta fibra y beta-glucanos, que mejoran la saciedad y controlan la glucosa. Esta combinación es ideal para reducir las ganas de dulce gracias a su fibra y compuestos naturales.

  • Aliviar dolores e inflamación

El yogur con jengibre + cúrcuma + pimienta negra + miel incorporar compuestos antioxidantes y antiinflamatorios que fortalecen la respuesta inmune y la salud digestiva. Esta mezcla refuerza las defensas y ayuda a sentirte con más energía.

Recuerda el especialista que el yogur, ya sea natural o griego, potencia la absorción de todos estos nutrientes y aporta proteínas y probióticos beneficiosos para tu salud.

Sigue leyendo:

En esta nota

Alimentación saludable proteínas lácteos yogur Proteínas de alto valor biólogico
Contenido Patrocinado