window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

De Guayaquil a NY: un ingeniero ecuatoriano ayuda a repensar la infraestructura de la Gran Manzana

Jorge Tua, es el Subcomisionado del Departamento de Diseño y Construcción de la Ciudad de Nueva York

Jorge ha formado parte de grandes proyectos como el ambicioso rediseño del Times Square

Jorge ha formado parte de grandes proyectos como el ambicioso rediseño del Times Square Crédito: Fernando Martínez | Impremedia

El 17 de junio de 1977, Jorge Tua, un joven de Guayaquil, (Ecuador) aterrizó en la ciudad de Nueva York, junto a su familia, como miles de sus paisanos, apostando a diseñar un mejor destino. Cuando extendió la mirada al horizonte de la Gran Manzana, confiesa que se sintió abrumado por el universo de cemento, calles, tráfico, y miles de personas caminando al mismo tiempo. 

Detrás de ese ‘zig zag’ que impone la vida de cualquier migrante, apostó todo a culminar sus estudios como ingeniero civil. Hoy es uno de los orgullos latinos que forma parte del liderazgo que está detrás de cada idea, cada trazo, cada plano y cada proyecto del Departamento de Diseño y Construcción de la Ciudad de Nueva York (DDC).

Esta agencia municipal se encarga de las obras de infraestructura vitales para los neoyorquinos, en un espacio urbano que él etiqueta como un “gran laboratorio para la ingeniería civil”, en donde uno de los retos principales es repensar a esta urbe, ante las amenazas del cambio climático.

Como bien describe Tua, “trabajamos en lo que se ve. Y en lo que no se ve: tuberías de agua, alcantarillado, reconstrucción de calles, mitigación de inundaciones, diseño de plazas y todo lo necesario para facilitar la vida de los peatones y de quienes manejan”.

De concreto y hierro

Con 25 años sirviendo a la Ciudad, este ecuatoriano ahora es el Subcomisionado Adjunto de DDC,  una de las agencias municipales más diversas de Nueva York, con un equipo de más de 65 países. 

“Somos los diseñadores y constructores de esta ciudad. No hay proyectos que no pasen por DDC. Mi trabajo y pasión es chequear todos los planos y escuchar a los consultores. Tengo un grupo de aproximadamente 45 ingenieros civiles, que diseñan todas las estructuras al servicio de la gente, que son de concreto y hierro”, describió.

Tua estudió en Lehman College de El Bronx durante el día. Y trabajó en fábricas por las noches, gracias a las clases bilingües que se ofrecían en la universidad. 

Posteriormente, estudió en el City College de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), donde obtuvo su licenciatura y maestría en ingeniería civil.

“Ya desde 1979 estaba en la universidad. Pasaron muchas cosas en mi vida que me obligaron a abandonar los estudios. A los 32 años, ya con tres hijos, me dediqué a inculcarle a mi familia lo importante de la educación. Hasta que un día mi hija de siete años, me cuestionó que si era tan relevante educarse, por qué yo había dejado mis estudios”, contó.

Aquella pregunta quizás incómoda, se convirtió en un impulso y ayudó al padre de familia a replantearse su vida. Volvió al City College y se graduó de ingeniero. En febrero de 2001 ingresó como becario de ingeniería a DDC. Desde entonces, no ha hecho más que ascender y ascender, teniendo en este momento la única ambición, de enseñar todo lo que aprendió a las nuevas generaciones.

“Tuve la suerte que desde el primer día, conté con el respaldo de profesionales, que con mucha dedicación me enseñaron todo lo que sé.  Y precisamente quiero que todos esos conocimientos al servicio de esta gran ciudad, yo lo pueda transmitir a quienes vienen detrás de mí”, compartió desde su oficina de Long Island City en Queens.

Tua es un orgulloso egresado del City College de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY). (Foto: Fernando Martínez)
Crédito: Fernando Martínez | Impremedia

En la Encrucijada del Mundo

En este momento, Tua se encuentra al frente de 60 proyectos de ingeniería en los cinco condados. Dice que conserva en su memoria, cuando formó parte del rediseño urbanístico de nada menos el Times Square, que durante décadas fue un símbolo de caos, inseguridad y congestión vehicular. Se trató de uno de los más retadores profesionalmente.

“Formé parte de un equipo inmenso de consultores y grandes diseñadores. Yo lideré el grupo de ingenieros. Fueron centenares de estudios y propuestas que arrancaron en 2008, para determinar cuántos vehículos y personas transitaban por ese lugar por minuto. Había desafíos como por ejemplo el hecho de que la estación del Subway, está apenas a tres pies del pavimento superior. Era muy difícil instalar tuberías. Pero lo logramos”, destacó.

La idea de la Ciudad era transformar el corazón de Manhattan. Se logró convertir la denominada ‘Encrucijada del Mundo’, una de las más transitadas del mundo, en una muestra de cómo los peatones deben ser el centro del diseño. Un proceso que tuvo sus primeros trazos en 2008 y se culminó en 2016.

Se cerró al tráfico partes de Broadway, entre las calles 42 y 47 para crear plazas peatonales con mobiliario urbano como mesas, sillas y macetas. Y todo se convirtió en un ejemplo mundial de peatonalización en medio del infierno vehicular.

Este ingeniero civil, cuya posición profesional podría considerarse en la cúspide en la capital del mundo, reflexiona con humildad sobre su compromiso de colaborar con su equipo, para alcanzar la excelencia y la precisión, principios que internalizó en la agencia municipal. Y cuando sea oportuno, compartir aspectos de su herencia cultural andina, como la delicia del pan de yuca.

La idea de un retiro no figura, por el momento, en sus “planos” personales de vida.

En esta nota

Mes de la Herencia Hispana latinos NYC Latinos en EEUU Ecuatorianos en Nueva York orgullo
Contenido Patrocinado