window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

“Delincuentes” en México ofrecen recompensas por atacar a ICE y CBP, asegura el DHS

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) aseveró que cárteles mexicanos estarían pagando recompensas por agredir a agentes migratorios

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) detienen a una persona el lunes 27 de enero de 2025 en Silver Spring, Maryland.

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) detienen a una persona el lunes 27 de enero de 2025 en Silver Spring, Maryland.  Crédito: Alex Brandon | AP

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) advirtió este martes que ha obtenido “información creíble” sobre presuntas redes criminales mexicanas que, en coordinación con grupos extremistas dentro del país, estarían ofreciendo recompensas por ataques contra agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Según el comunicado oficial, estas organizaciones habrían difundido “instrucciones explícitas” a simpatizantes en territorio estadounidense —incluidas pandillas callejeras de Chicago— para que “vigilen, acosen y asesinen” a personal federal.

El DHS precisó que los presuntos delincuentes estarían coordinando operativos de observación y recompensa con el objetivo de obstaculizar las labores de control migratorio.

Entre los detalles de la investigación, el organismo indicó que en barrios como Pilsen y La Villita de Chicago, pandilleros vinculados a grupos como los Latin Kings habrían instalado “vigilantes” armados en azoteas con radiocomunicaciones para rastrear los movimientos de los agentes.

Esa información, según el comunicado, ha sido utilizada en emboscadas e interrupciones de redadas recientes dentro de la llamada “Operación Midway Blitz”.

Recompensas

El DHS señaló además que los presuntos cárteles habrían implementado un sistema de recompensas escalonado.

Este incluiría pagos de $2,000 dólares por obtener información personal de agentes, entre $5,000 y $10,000 dólares por ataques no letales o secuestros, y hasta $50,000 dólares por el asesinato de altos funcionarios federales.

El comunicado también menciona que en ciudades como Portland y Chicago, grupos asociados a Antifa habrían prestado “apoyo logístico” a estas operaciones, facilitando suministros para protestas, filtrando identidades de agentes e interfiriendo para evitar deportaciones de individuos vinculados con cárteles.

Noem lo llama “campaña de terror”

“Estas redes criminales no solo se resisten al estado de derecho, sino que libran una campaña organizada de terror contra los valientes hombres y mujeres que protegen nuestras fronteras y comunidades”, declaró la secretaria del DHS, Kristi Noem.

“Nuestros agentes se enfrentan a emboscadas, vigilancia con drones y amenazas de muerte, todo porque se atreven a aplicar las leyes aprobadas por el Congreso. No cederemos ante estas amenazas, y todo delincuente, terrorista e inmigrante ilegal se enfrentará a la justicia estadounidense”.

El Departamento de Seguridad Nacional subrayó que no permitirá que estas amenazas intimiden a sus agentes y exhortó a las autoridades estatales y locales —especialmente a las de los llamados “estados santuario”— a revisar sus políticas, que según el DHS “envalentonan a los criminales”.

Sigue leyendo:

Kristi Noem visitó instalaciones de ICE en Portland mientras se disputa el envío de tropas a la ciudad

¿Qué pasaría si Trump invoca la Ley de Insurrección para contener protestas en EE.UU.?

Gobernador de Illinois y alcalde de Chicago responden a Trump: “No daremos un paso atrás”

En esta nota

ICE DHS cbp
Contenido Patrocinado