window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump anuncia la “fase dos” del plan en Gaza y exige la entrega de los rehenes fallecidos

El grupo islamista Hamás ha incumplido el acuerdo al entregar solo cuatro de los 28 cuerpos de rehenes que retenía en el enclave palestino

Trump anuncia la “fase dos” del plan en Gaza y exige la entrega de los rehenes fallecidos

La ONU informó este martes que los cruces fronterizos entre Israel y Gaza permanecen cerrados. Crédito: Leo Correa | AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes el inicio de la “fase dos” del plan de paz para la Franja de Gaza, pero reconoció que “el trabajo aún no está hecho” por la falta de cumplimiento por parte de Hamás sobre la entrega de todos los rehenes fallecidos que permanecen en su poder.

“Los veinte rehenes han regresado y se sienten tan bien como se puede esperar. Una gran carga se ha levantado, pero el trabajo no está hecho. Los muertos no se han devuelto, como se prometió. ¡La fase dos empieza ahora mismo!”, escribió el mandatario en su red social, Truth Social.

El anuncio ocurre cuatro días después de que entrara en vigor el alto el fuego que dio inicio a la primera etapa del plan propuesto por Washington, que incluye el cese de los ataques, la liberación de veinte rehenes vivos a cambio de prisioneros palestinos y la retirada parcial de las tropas israelíes.

Sin embargo, el grupo islamista Hamás ha incumplido el acuerdo al entregar solo cuatro de los 28 cuerpos de rehenes que retenía en el enclave palestino, un retraso que ha generado tensiones entre las partes y complica la aplicación del proceso de paz.

¿Qué contempla la segunda fase en Gaza?

La segunda fase del plan contempla la desmilitarización de Gaza, el despliegue de una fuerza internacional de estabilización y un programa de reconstrucción con apoyo de países árabes, una etapa considerada clave para consolidar la tregua y avanzar hacia la reconstrucción.

Mientras tanto, la ONU informó este martes que los cruces fronterizos entre Israel y Gaza permanecen cerrados y exhortó tanto al gobierno israelí como a Hamás a respetar los compromisos establecidos para facilitar el ingreso de ayuda humanitaria.

El organismo pidió la entrada sostenida de combustible y gas, garantías de seguridad para los convoyes humanitarios, protección del personal en terreno y una inyección urgente de fondos que permita mantener las operaciones de asistencia a la población civil.

De acuerdo con Reuters, Israel notificó al organismo internacional que solo permitirá el ingreso de 300 camiones de ayuda —la mitad de lo pactado— y restringirá la entrada de combustible y gas de cocina, salvo para infraestructuras humanitarias, argumentando que Hamás violó el acuerdo al no entregar todos los cadáveres de los rehenes.

Autoridades palestinas prometieron hacer “todo lo necesario”

La Autoridad Nacional Palestina expresó este martes su compromiso de garantizar la continuidad del acuerdo y avanzar hacia la segunda fase del plan de paz.

“Haremos todo lo necesario para garantizar que pasemos de esta primera fase a la segunda, ya que, finalmente, nuestro objetivo es nuestra liberación. Al final de este camino vemos el Estado de Palestina”, afirmó la ministra de Asuntos Exteriores Varsen Aghabekian durante una rueda de prensa en Atenas junto a su homólogo griego Yorgos Yerapetritis.

Aghabekian señaló que el momento actual representa “una oportunidad para la paz”, aunque admitió que aún existen incertidumbres sobre su implementación. También hizo un llamado a la comunidad internacional a reforzar la ayuda humanitaria y contribuir a que Gaza vuelva a ser habitable tras dos años de ofensiva militar israelí.

Sigue leyendo:
• “La pesadilla ha terminado”: Así celebró Tel Aviv la esperada liberación de los rehenes
• Trump solicitó al presidente de Israel que indulte a Netanyahu en su juicio por corrupción
• Quiénes son los 20 rehenes liberados por Hamás como parte del acuerdo de cese al fuego con Israel

En esta nota

Donald Trump Israel Gaza Hamás
Contenido Patrocinado