window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Carlos Rivera rinde homenaje a su fallecido padre con la canción “Almas”

Carlos Rivera, en un homenaje a su fallecido padre, revela el dolor que inspiró su emotiva canción "Almas" y su proceso creativo, que se convirtió en un refugio

Carlos Rivera.

Carlos Rivera. Crédito: Mezcalent

Fue en agosto de 2022 cuando el cantante Carlos Rivera perdió físicamente a su padre. Por ello, esta vez aprovechó para sincerarse sobre lo que significa su canción titulada “Almas”, que además representa un tema bastante personal y significativo en su carrera como artista, dado que esta fue la forma que él encontró para poder expresar el dolor que le dejó la muerte de su papá. De esta forma, también le hace un homenaje a esa persona que significó tanto para él.

Hay canciones que duelen escuchar… En mi caso, esta canción me duele cantarla, pero me dolió aún más escribirla. Pero también sé que son necesarias para desahogar el dolor. Sé que no soy el único que siente esto y por eso la comparto para quien lo necesite, igual que yo”, escribió en un post de la red social de la camarita.

El cantante mencionó que cuando decidió escribir estas sentidas palabras a su padre fue bastante particular, dado que ese día se fue el servicio de energía eléctrica y además estaba lloviendo. Así fue como poco a poco se registró el momento en el que dejó salir todo ese sufrimiento y plasmarlo en lo que se convirtió en dicho tema.

“Hice esta rola, me senté con José Luis Roma, que es mi brother. Fuimos a su casa y estábamos en el estudio; se fue la luz, estaba lloviendo… Haz de cuenta que a mi papá le había podido escribir ninguna (canción). Y esta rola, ese día, pues al final voy yo y compongo solo. Especialmente estas rolas tan personales son las que escribo yo solo“, reseñó Hola!

Parte de la composición de esta canción también se registró porque no tenían electricidad y aprovechó ese momento tan íntimo para reflejarlo en un tema que tiene tanto valor sentimental. Carlos estaba acompañado y en ese momento ambos estaban escribiendo, pero no iban en el mismo sentido, ya que él solo pensaba en esa figura que más nunca iba a poder ver.

A mí no me ha salido y entonces empezó a tocar unos acordes, y como se fue la luz, él empezó: ‘Se apagan las luces…’, y empezó a hacer la armonía. Luego él empezó a hacer como otra letra, y yo me fui como a otro mundo, y empecé a hacer otra letra, y pues toda era para mi papá”, expresó.

Sigue leyendo:
· León, hijo de Carlos Rivera, enternece con sus primeros días de escuela a los dos años
· Carlos Rivera ofrece su casa para damnificados de incendios forestales
· Carlos Rivera revela la causa por la que no desea mostrar a su bebé

En esta nota

Carlos Rivera
Contenido Patrocinado