10 cosas que nunca deberías comprar para tu coche
Muchos productos para autos prometen mejoras, pero en realidad son innecesarios y costosos. Evitarlos puede ahorrarte cientos de dólares al año
Los aditivos que prometen limpiar el motor o mejorar el rendimiento son, en la mayoría de los casos, un desperdicio de dinero. Crédito: Thx4Stock team | Shutterstock
Mantener tu automóvil en buen estado no tiene por qué convertirse en un gasto innecesario. Muchos productos y servicios que suelen recomendarse como imprescindibles en realidad no aportan beneficios reales al rendimiento del vehículo y solo vacían tu bolsillo.
Estos son 10 ejemplos de compras que deberías evitar si quieres ahorrar dinero sin comprometer el funcionamiento de tu auto.
1. Gasolina premium cuando no es necesaria
A menos que el fabricante de tu vehículo lo recomiende específicamente, no hay razón para pagar más por gasolina premium.
En la mayoría de los autos no mejora el rendimiento ni prolonga la vida útil del motor, por lo que solo representa un gasto extra.
2. Mantenimiento del motor frecuente
En el pasado, los motores requerían revisiones periódicas para funcionar bien. Hoy, gracias a los sistemas computarizados y avances tecnológicos, esas ‘tune-ups’ son obsoletas en muchos casos. Gastar dinero en ellas rara vez hará una diferencia en el rendimiento.
3. Cambios de aceite innecesarios
El consejo tradicional de cambiar el aceite cada 3,000 millas ya no aplica. Los motores modernos y los avances en la formulación de aceites permiten intervalos más largos. Consulta el manual de tu vehículo para conocer el momento adecuado y evita gastos innecesarios.
4. Aditivos para combustible
Los aditivos que prometen limpiar el motor o mejorar el rendimiento son, en la mayoría de los casos, un desperdicio de dinero. Los combustibles actuales ya contienen los componentes necesarios para mantener tu motor funcionando de forma eficiente.
5. Alineación delantera sin motivos claros
Golpear un bache no significa automáticamente que tu vehículo necesite una alineación. Solo es necesario acudir al taller si notas que el volante se desvía hacia un lado o si el desgaste de los neumáticos es irregular.
6. Cambiar todo el juego de llantas innecesariamente
Si solo una llanta está dañada, reemplazar las cuatro no tiene sentido. Algunos vendedores argumentan que es necesario para mantener el equilibrio del vehículo, pero si las demás están en buen estado, basta con cambiar la afectada.
7. Tapas giratorias para los rines
Aunque puedan parecer un accesorio llamativo, las tapas giratorias no aportan ningún beneficio real al automóvil y su popularidad ha disminuido con el tiempo. Es mejor invertir ese dinero en algo que sí mejore el rendimiento o la seguridad.
8. Balanceo frecuente de neumáticos
El balanceo debe realizarse cuando se instalan nuevas llantas, pero repetirlo regularmente no es necesario. En cambio, sí conviene rotar las llantas cada 5,000 millas para prolongar su vida útil, especialmente en vehículos con tracción delantera.
9. Ganchos para el reposacabezas
Aunque parecen útiles para colgar bolsas o accesorios, la mayoría de los autos tienen suficiente espacio en el piso o en los asientos para colocar estos objetos. A menos que tengas una necesidad específica, este accesorio es prescindible.
10. Generadores de sonido para el motor
Agregar dispositivos que imiten el ruido de un motor potente es un gasto completamente innecesario. No mejoran el desempeño ni la potencia y solo sirven como adorno costoso que pronto pierde su atractivo.
Sigue leyendo:
– ¿El aire acondicionado del auto gasta gasolina? Esto debes saber antes de encenderlo
– Semana de Seguridad de los Pasajeros Infantiles: cómo prevenir tragedias en carretera
– Este filtro en tu auto podría estar afectando tu salud y nadie te lo ha dicho