window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Sin acuerdo en el Senado por décima vez, el cierre del Gobierno se prolonga

Con una votación de 51 votos a favor y 45 en contra, el Senado rechazó por décima vez poner fin al cierre del gobierno, y la próxima votación es el lunes

Con el cierre gubernamental ya en su tercera semana, un cartel impide el paso a turistas en la entrada del Centro de Visitantes del Capitolio, en Washington, el miércoles 15 de octubre de 2025.

Con el cierre gubernamental ya en su tercera semana, un cartel impide el paso a turistas en la entrada del Centro de Visitantes del Capitolio, en Washington, el miércoles 15 de octubre de 2025.  Crédito: J. Scott Applewhite | AP

El Senado de Estados Unidos volvió a estancarse este jueves en el intento de poner fin al cierre del Gobierno federal, que ya supera las dos semanas.

Con una votación de 51 votos a favor y 45 en contra, los legisladores rechazaron nuevamente la propuesta republicana que buscaba financiar las operaciones gubernamentales hasta el 21 de noviembre.

La falta de consenso implica que la paralización administrativa continuará al menos hasta el lunes, cuando el Congreso retomará sesiones tras el receso de fin de semana. Mientras tanto, miles de empleados públicos seguirán sin salario y varias agencias federales permanecerán con servicios limitados.

El proyecto derrotado había sido aprobado previamente en la Cámara de Representantes, también bajo control republicano.

Sin embargo, los republicanos del Senado no lograron sumar los 60 votos necesarios para romper el bloqueo legislativo, a pesar del apoyo de los demócratas John Fetterman y Catherine Cortez Masto, junto con el independiente Angus King.

El republicano Rand Paul, en cambio, votó en contra de su propio partido.

El punto más conflictivo continúa siendo la extensión de los subsidios del programa “Obamacare”, que expiran a fin de año. Los demócratas defienden su renovación, mientras los republicanos los acusan de querer favorecer a inmigrantes indocumentados, un señalamiento que la oposición rechaza tajantemente.

¿De quién es la culpa?

El prolongado cierre —que comenzó el 1 de octubre— ya se ha convertido en un símbolo de la polarización política en Washington.

Ambos partidos se responsabilizan mutuamente por el bloqueo: los republicanos culpan a los demócratas de obstaculizar las negociaciones, mientras estos últimos acusan a la administración de Donald Trump de negarse a discutir una solución equilibrada.

Sin avances en el Congreso, la frustración pública crece. Una encuesta de la AP-NORC indica que el 48 % de los estadounidenses responsabiliza al presidente Trump y a los republicanos por el cierre, frente a un 40 % que culpa a los demócratas.

Aun así, los índices de favorabilidad se mantienen estables: 32 % para los demócratas y 40 % para los republicanos.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump Senado Cierre del Gobierno
Contenido Patrocinado