Trump advierte a Hamás: “Si continúan los asesinatos en Gaza, los mataremos”
El presidente Trump lanzó una dura advertencia a Hamás luego de que el grupo terrorista hayan realizado ejecuciones a palestinos ignorando la firma del acuerdo

El presidente estadounidense, Donald Trump, habla antes de una cena para recaudar fondos para la ampliación de su salón de baile en la Sala Este de la Casa Blanca, en Washington, D. C., EE. UU., el 15 de octubre de 2025. Crédito: EPA/JIM LO SCALZO / POOL | EFE
El presidente Donald Trump lanzó este jueves una dura advertencia a Hamás, al afirmar que ordenará “matar” a los miembros del grupo si no cumplen con el alto el fuego pactado en Gaza.
“Si Hamás continúa asesinando gente en Gaza, algo que no estaba en el Acuerdo, no tendremos más opción que entrar y matarlos a ellos”, escribió el mandatario en Truth Social, en referencia al reciente acuerdo de paz impulsado por Washington.
Las declaraciones se producen en medio de nuevos episodios de violencia en la Franja, donde se han difundido videos que muestran ejecuciones sumarias de personas acusadas por Hamás de colaborar con Israel.
En las imágenes, compartidas en redes sociales, se observa a hombres armados disparando a varias víctimas maniatadas y con los ojos vendados frente a una multitud.
Fuentes locales confirmaron que los hechos ocurrieron en la ciudad de Gaza, poco después de iniciarse la tregua que ha llevado a Israel a retirar sus tropas de la mitad del territorio. Según esas fuentes, los enfrentamientos también han involucrado a grupos armados rivales dentro del enclave.
Antes de las declaraciones de Trump, el jefe del Comando Central de Estados Unidos (Centcom), general Brad Cooper, había pedido a Hamás que cese de inmediato la violencia contra civiles palestinos y aproveche lo que calificó como una “oportunidad histórica” para la paz.
“Instamos firmemente a Hamás a suspender de inmediato la violencia y los disparos contra civiles palestinos inocentes en Gaza, tanto en las zonas controladas por Hamás como en aquellas bajo protección de las FDI”, escribió Cooper en la red X.
El comandante también indicó que ha transmitido sus “preocupaciones a los mediadores” que mantienen conversaciones en Egipto para lograr la aplicación completa del acuerdo promovido por la Casa Blanca.
Con información de EFE.
Sigue leyendo: