window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Organizaciones crean fondo especial para defensa legal de migrantes detenidos por la Administración Trump

Bajo la iniciativa ya se han recaudado más de $10 millones de dólares

Arrestos migratorios en cortes de NY

Agentes federales y guardias de seguridad frente a la corte de inmigración en el edificio federal Jacob K. Javits en Nueva York. Crédito: Yuki Iwamura | AP

LOS ÁNGELES – Un grupo de organizaciones lanzó este jueves una campaña de recaudación para aumentar un fondo destinado a la defensa legal de los inmigrantes afectados por la campaña de deportación del Gobierno del presidente Donald Trump, que ya ha recolectado más de $10 millones de dólares.

United We Dream (UWD), la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y Abundant Futures Fund (AFF) han unido fuerzas para crear el Fondo para la Defensa de Nuestros Vecinos.

El fondo tiene como objetivo recaudar al menos $30 millones en total para ayudar a garantizar que las familias inmigrantes que enfrentan la amenaza de separación, detención y deportación injustificadas tengan acceso a abogados, según explicaron las organizaciones en un comunicado.

Los grupos han hecho un llamado al público para solidarizarse y alcanzar la meta, ya que la necesidad de apoyo legal se ha multiplicado ante las redadas migratorias que lleva a cabo el Ejecutivo estadounidense.

Hicieron eco de las restricciones impuestas por la Casa Blanca para dar ayuda legal a los inmigrantes más vulnerables. Por ejemplo, el Gobierno de https://eldiariony.com/2025/09/11/juez-ordena-restablecer-beneficios-suspendidos-por-trump-a-ninos-inmigrantes/Trump eliminó en marzo pasado los fondos de financiación para abogados que representan a niños inmigrantes que ingresaron solos al país

Chiqui Sánchez Kennedy, directora del Proyecto de Representación de Inmigrantes de Galveston-Houston (GHIRP), explicó en el comunicado que el fondo representó “un salvavidas” para esos pequeños que se vieron obligados a comparecer solos ante el tribunal en un plazo acelerado sin precedentes.

En ese sentido, Greisa Martínez Rosas, directora ejecutiva de United We Dream, dijo que el pote “es un vehículo para que la gente común pase de la empatía a la acción” en defensa de sus vecinos inmigrantes.

Por su parte, Anthony D. Romero, director ejecutivo de la ACLU, advirtió que las deportaciones sin el debido proceso, las detenciones injustas y la separación familiar “constituyen ataques” a los derechos constitucionales.

“El momento actual exige soluciones audaces e innovadoras para satisfacer las necesidades más urgentes de nuestros vecinos inmigrantes y seres queridos”, expuso. 

Sigue leyendo:

Organizaciones presentan demanda contra ICE y otras agencias para que divulguen datos sobre arrestos de migrantes en cortes

ICE arrestó a más de 1,400 migrantes indocumentados en Massachusetts

Jueza exige que agentes de ICE en Chicago usen cámaras corporales tras enfrentamientos con personas


En esta nota

Donald Trump ICE DHS ACLU
Contenido Patrocinado