window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump amenaza con “erradicar” a Hamás si viola el acuerdo de paz en Gaza

El presidente Donald Trump aclaró que EE.UU. no enviaría tropas a Gaza en caso de que Hamás rompa el acuerdo de paz con Israel y confiaría en aliados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una reunión con el primer ministro australiano, Anthony Albanese, en la Sala del Gabinete de la Casa Blanca, en Washington, D.C., EE.UU., hoy 20 de octubre de 2025.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una reunión con el primer ministro australiano, Anthony Albanese, en la Sala del Gabinete de la Casa Blanca, en Washington, D.C., EE.UU., hoy 20 de octubre de 2025.  Crédito: EPA/YURI GRIPAS / POOL | EFE

El presidente Donald Trump advirtió este lunes que, si Hamás no acata los términos del plan de paz impulsado por su administración, el grupo podría ser “erradicado” aunque subrayó que Estados Unidos no enviaría tropas al terreno, sino que confiaría en que otros países y en última instancia Israel actúen.

“Tenemos paz en Oriente Medio por primera vez en la historia; llegamos a un acuerdo con Hamás por el que serán muy buenos, se portarán bien y serán amables. Y si no, vamos a ir y los vamos a erradicar”, dijo Trump ante la prensa en la Casa Blanca durante un encuentro con el primer ministro australiano, Anthony Albanese.

Acto seguido aclaró que, en caso de intervención, “no habría soldados estadounidenses en el terreno en absoluto” y sugirió que otros países que respaldaron el acuerdo podrían encargarse de la operación, añadiendo que “Israel intervendría en dos minutos”.

La intervención del mandatario reafirma la postura dura de su administración hacia Hamás tras la firma del plan de paz y se produce en un momento de tensión en la Franja de Gaza: en los últimos días Israel realizó bombardeos contra puntos en Gaza que, según informes locales y fuentes oficiales israelíes, causaron decenas de víctimas, y se registraron choques en Rafah que dejaron dos militares israelíes muertos.

Reacciones sobre el terreno

Trump defendió que, aunque Hamás “ha sido muy violento”, su capacidad de respaldo ha disminuido — “ya no cuenta con el respaldo de Irán. Ya no cuenta con el respaldo de nadie” — y planteó la opción de que países aliados asuman un rol activo si el grupo incumple el acuerdo.

Las fuerzas israelíes aseguraron haber bombardeado objetivos que, dijeron, representaban una “violación” del acuerdo por parte de Hamás; a continuación, Israel anunció que “reanudó la aplicación del alto el fuego”, mientras que la Casa Blanca sostuvo que la tregua “sigue vigente”.

Por su parte, en la Franja se han difundido videos que muestran ejecuciones sumarias por parte de milicias, hechos que han aumentado la inquietud internacional sobre la seguridad de civiles.

Desde la entrada en vigor del cese de hostilidades, Hamás se ha replegado y al mismo tiempo movilizado en Gaza para retomar control de distintas áreas, lo que ha derivado en enfrentamientos con otras facciones armadas locales.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump Gaza Hamás
Contenido Patrocinado