window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Robo en el Louvre: esto cuestan las joyas invaluables que pueden perderse para siempre

El monto de las joyas robadas tiene un valor estimado de 88 millones de euros, unos $102 millones de dólares,

El robo en el Museo del Louvre desnudó la vulnerabilidad de los sistemas de vigilancia de las salas.

El robo en el Museo del Louvre desnudó la vulnerabilidad de los sistemas de vigilancia de las salas.  Crédito: AP

Luego del robo impensable al Museo del Louvre, la mañana de este domingo, las autoridades francesas enfrentan una carrera contrarreloj para recuperar estas ocho piezas invaluables, pertenecientes a las joyas de la corona francesa, ante el riesgo de que se pierdan para siempre, o de lo contrario las joyas podrían ser desmontadas y sacadas del país de forma ilegal.

En cuestión de siete minutos, algunos expertos señalan que en realidad fueron cuatro minutos, cuatro hombres armados rompieron una ventana y una serie de vitrinas, para sustraer las valiosas piezas, a plena luz del día, con el museo abierto al público y ante la presencia de los vigilantes.

El atraco generó conmoción, luego que los ladrones, utilizando herramientas eléctricas y una precisión milimétrica, irrumpieron al museo más visitado del mundo y robaron objetos considerados invaluables por su valor histórico, que supera el valor de las piedras preciosas con los que están fabricados.

Los ladrones salieron por la misma ventana por la que entraron, sin que los vigilantes del museo les opusieran resistencia, bajaron a través de una grúa hidráulica y escaparon en motocicleta, sin que hasta el momento se sepa su paradero.

Lo que es seguro es que hemos fallado, ya que alguien pudo aparcar una grúa para muebles en pleno centro de París y subir a ella en pocos minutos para llevarse joyas de valor incalculable“, lamentó el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, a la emisora France Inter, cuando intentó justificar la facilidad con la que los ladrones concretaron el robo.

¿Por qué hay riesgo de no volver a ver las joyas robadas del Louvre?

De acuerdo con Chris Marinello, director de Art Recovery International, una organización especializada en la localización y recuperación de obras de arte robadas, si las autoridades no encuentran a los ladrones en un plazo de próximas 24-48 horas, las joyas robadas probablemente “desaparecerán para siempre”.

“En estos momentos se está librando una carrera”, declaró a la cadena BBC, ya que las piezas, coronas y collares, pueden romperse fácilmente y venderse por separado. “Los ladrones no las van a conservar intactas, las van a romper, fundir el metal valioso, recortar las piedras preciosas y ocultar las pruebas de su delito” y por tanto sería difícil vender estas joyas intactas.

La policía francesa “sabe que si no capturan a estos ladrones, es probable que esas piezas desaparezcan. Puede que atrapen a los delincuentes, pero no recuperarán las joyas“, agregó.

El pobre sistema de vigilancia del Louvre

Este lunes, la prensa francesa publicó una evaluación preliminar del Tribunal de Cuentas que revelaba que un tercio de las salas del ala donde se produjo el robo no cuentan con cámaras de vigilancia, pese al gran valor de las piezas que resguardan.

Por ello, el atraco desnudó la precariedad de los sistemas de vigilancia de las instituciones culturales del país, por lo que de manera inmediata las autoridades francesas intentaron reforzar la seguridad en estos inmuebles, de acuerdo con los asesores del ministro del Interior del país, Laurent Nuñez.

Luego de una reunión con ministros y la policía y varios funcionarios federales, el ministro de Justicia, Gérald Darmanin afirmó que los protocolos de seguridad “fallaron” en su reacción para detener el robo y provocó una “imagen terrible” sobre el prestigio del país.

Nuñez reconoció que es consciente de la “gran vulnerabilidad” en los sistemas de la seguridad de los museos en Francia.

Un atraco de película, en solo 7 minutos

El robo tuvo lugar entre las 09:30 y las 09:40 hora local la mañana del domingo, poco después de que el museo abriera sus puertas en un día habitual.

Cuatro ladrones enmascarados utilizaron un camión con una plataforma mecánica para acceder a la Galerie d’Apollon (Galería de Apolo), en la segunda planta, a través de un balcón cercano al río Sena. Dos de los ladrones rompieron los cristales con una cortadora de disco a batería y entraron a la sala. A continuación, amenazaron a los guardias, que evacuaron a los visitantes y alertaron a la policía.

Los ladrones rompieron las vitrinas mientras sonaba la alarma y robaron las joyas, que en conjunto fabricadas con miles de diamantes y piedras preciosas. Luego salieron por la misma ventana por la que entraron, en solo siete minutos.

Cuando las alarmas del museo comenzaron a sonar, el personal siguió el protocolo y se puso en contacto con las fuerzas de seguridad, detalló el Ministerio de Cultura en un comunicado.

Los ladrones intentaron prender fuego a su vehículo en el exterior, pero un miembro del personal del museo lo impidió.

¿Cuánto valen las joyas robadas en el Louvre?

En total, los ladrones robaron ocho piezas de joyería real, entre ellas un collar de esmeraldas y diamantes que Napoleón regaló a su segunda esposa, la emperatriz María Luisa. También se llevaron una diadema que perteneció a la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, fabricada con casi 2,000 diamantes y un collar que perteneció a María Amelia, la última reina de Francia, que contiene ocho zafiros y 631 diamantes.

El monto de las joyas robadas tiene un valor estimado de 88 millones de euros, unos $102 millones de dólares, de acuerdo con un reporte de la procuradora francesa, Laure Beccuau, este martes. Sin embargo, advirtió que los asaltantes “jamás obtendrán esa suma considerable” si deciden fundir o desmontar los objetos. Además de que se perderá el valor intangible de estas piezas, que son consideradas invaluables.

Ante la gravedad del robo, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, describió el hecho como un “ataque a un patrimonio que apreciamos porque es nuestra historia”.

Por su parte, Nathalie Goulet, miembro de la comisión de Finanzas del Senado francés, dijo que es un episodio “muy doloroso” para el país: “Todos estamos decepcionados y enojados. Es difícil entender cómo pudo suceder tan fácilmente”, declaró a la BBC.

Por si fuera poco, Goulet lamentó que la alarma de la galería se averió recientemente: “Tenemos que esperar a la investigación para saber si la alarma estaba desactivada”, dijo.

Y advirtió que si las joyas son fragmentadas, entrarán en un “sistema de lavado de dinero”.

“No creo que nos enfrentemos a aficionados. Se trata de delincuencia organizada y no tienen ninguna moral. No aprecian las joyas como piezas históricas, solo como una forma de blanquear su dinero sucio”.

Sigue leyendo:
Ladrones que robaron el museo de Louvre perdieron parte del motín cuando escapaban
Alcaldesa de París quiere mantener elementos de JJ. OO. en la ciudad
Macron y su esposa presentarán pruebas para demostrar que Brigitte es mujer

En esta nota

Francia robo Joyas museos
Contenido Patrocinado