Fiscal General de NY lanza portal para recopilar imágenes de la redada de ICE en Manhattan
La fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, dijo que "nadie debe ser objeto de interrogatorio" tras denuncias en redada de ICE el martes

Agentes federales realizan una redada migratoria en Canal Street, en el barrio chino, mientras se congregan manifestantes, el martes 21 de octubre de 2025, en Nueva York. Crédito: Jake Offenhartz | AP
La fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, anunció este miércoles la creación de un portal en línea para que los neoyorquinos puedan enviar fotos y videos de las operaciones de ayer del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Canal Street, que dejó varios detenidos y generó protestas.
“Todo neoyorquino tiene derecho a vivir sin miedo ni intimidación”, declaró la fiscal general James. “Si presenciaron y documentaron la actividad del ICE ayer, les insto a que compartan esas imágenes con mi oficina. Nos comprometemos a revisar estos informes y evaluar cualquier infracción de la ley”.
De acuerdo con reportes de medios locales como Gothamist, decenas de agentes federales, muchos de ellos enmascarados y portando chalecos, se desplegaron cerca de Chinatown y SoHo, y testigos describieron detenciones e interrogatorios en la vía pública.
“Nadie debe ser objeto de interrogatorio, detención ni intimidación ilegales”, dijo la fiscal general en el comunicado de su oficina.
Organizaciones como la Immigrant Coalition denunciaron que al menos 40 agentes participaron en la redada, calificándola como un acto intimidatorio hacia la comunidad migrante. El operativo se habría extendido hacia las calles Walker y Lafayette, donde también se reportaron arrestos, según AmNY.
Como respuesta, decenas de personas increparon a los oficiales mientras filmaban las detenciones con sus teléfonos.
Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) defendió el martes la redada y afirmó que se trató de una operación “dirigida y basada en inteligencia” contra la venta de mercancía falsificada.
La subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, aseguró en una declaración ofrecida al medio amNewYork, que la situación se tornó violenta cuando “los alborotadores gritaban obscenidades y obstruyeron las labores policiales”.
Sigue leyendo: