window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Desconfianza en el empleo: así ven los estadounidenses su futuro según encuesta

La preocupación por el empleo aumenta entre los estadounidenses bajo el gobierno de Trump

La gestion de Donald Trump ha provocado una fuerte preocupación en la economía de los estadounidenses.

La gestion de Donald Trump ha provocado una fuerte preocupación en la economía de los estadounidenses.  Crédito: AP

Una reciente encuesta de Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research, reveló que el 47% de los trabajadores estadounidenses duda de su capacidad para conseguir un buen empleo, lo que refleja un descontento creciente por los altos costos de vida y la economía en desaceleración provocada por las políticas de los primeros meses del gobierno de Donald Trump que prometió un nuevo auge económico y a cambio ha generado congelamiento en las contrataciones y una inflación que no cede.

Los altos precios de los alimentos, la vivienda y la atención sanitaria siguen siendo un temor para muchos hogares, mientras que el aumento en los costos de electricidad y el coste de la gasolina también han generado una fuerte ansiedad, según la encuesta.

Las principales preocupaciones financieras de los estadounidenses

Alrededor del 47% de los adultos estadounidenses dijo sentirse “poco” o “nada seguros” de encontrar un buen trabajo, lo que supone un aumento respecto del 37% registrado cuando se formuló la pregunta por última vez, en octubre de 2023.

Las facturas de electricidad provocan una fuerte preocupación para el 36% de los adultos estadounidenses, cuando además la expansión de centros de datos para inteligencia artificial podría sobrecargar la red eléctrica.

Mientras que un poco más del 50% está preocupada por el costo de los alimentos y cuatro de cada 10 afirmaron que el costo de la vivienda y la atención médica son una carga importante en sus presupuestos. Finalmente, un tercio afirmó sentir un alto nivel de estrés por los precios de la gasolina.

La calificación a la política económica de Trump

La encuesta sugiere que la economía está en una vulnerabilidad persistente tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero. El republicano prometió durante su campaña controlar rápidamente la inflación que se disparó tras la pandemia y durante todo el mandato de Joe Biden.

Sin embargo, su popularidad en la economía se ha mantenido baja por sus decisiones de imponer aranceles, recortes a empleados federales y críticas partidistas que han provocado un cierre gubernamental.

Los votantes dijeron no sentir mejoría económica durante el gobierno de Trump. El 36% de los adultos estadounidenses dijo aprobar su gestión económica, una cifra que se ha mantenido estable este año tras la imposición de aranceles que generaron una gran incertidumbre económica.

Entre los republicanos, el 71% aprobó el liderazgo económico del magnate, pero la cifra es relativamente baja y podría provocar un problema para este partido en las elecciones a gobernador de Nueva Jersey y Virginia del próximo mes, así como en las elecciones intermedias de 2026.

En cuanto al mercado laboral, la contratación se fortaleció significativamente durante la presidencia de Biden, para recuperar la economía de los daños provocados por el confinamiento de la pandemia. Con Trump, la contratación se ha desacelerado drásticamente a un aumento mensual promedio inferior a los 27,000 puestos, tras el anuncio de los aranceles generalizados de abril.

En este panorama, hace cuatro años, el 36% de los encuestados tenían “extremadamente” o “muchísima” confianza en su capacidad para conseguir un buen empleo. Ese porcentaje ha caído al 21%.

Además, Trump ha agravado los problemas de inflación al cancelar el financiamiento de proyectos de energía renovable e imponer aranceles a los equipos necesarios para fábricas y centrales eléctricas. Estos costos adicionales coinciden con la construcción de centros de datos para IA, lo que podría impulsar aún más los precios si no se realizan más obras.

Aunque el 36% considera la electricidad una preocupación importante. En la encuesta, el 40% identificó los costos de la electricidad como un estrés “menor”, mientras que el 23% afirmó que sus facturas de servicios públicos “no son una fuente” de estrés.

En esencia, la economía se mantiene relativamente sólida, con una baja tasa de desempleo, ganancias en la bolsa y un crecimiento económico decente. Sin embargo, el público sigue escéptico sobre la salud de la economía.

Alrededor del 68% de los adultos estadounidenses describe la economía como “mala”, mientras que el 32% la considera “buena”. Esto coincide en gran medida con las evaluaciones de la economía del último año. Además, el 59% afirma que sus finanzas familiares se mantienen estables. Sin embargo, solo el 12% afirma que están progresando y el 28% afirma que se están quedando atrás.

Muchos gastos, pero pocas oportunidades

También, la sensación de precariedad económica afecta varios aspectos de la economía, pero muchos piensan que la estabilidad de la clase media está fuera de su alcance.

La gran mayoría de los adultos sienten un estrés “menor” por el costo de los alimentos, la atención médica, la vivienda, los impuestos, un bajo sueldo y el costo de la gasolina.

En la encuesta, el 47% afirma tener poca o ninguna confianza para afrontar un gasto médico inesperado, mientras que el 52% tiene poca confianza en tener suficientes ahorros para su jubilación. Además, el 63% tiene poca o ninguna confianza en poder comprar una vivienda nueva si quisiera.

Los adultos jóvenes tienen mucha menos confianza en su capacidad para comprar una casa, aunque no es una cifra especialmente alta. Cerca de ocho de cada 10 adultos estadounidenses menores de 30 años afirman tener poca o ninguna confianza en poder comprar una casa, en comparación con aproximadamente seis de cada 10 adultos de 60 años o más.

Para el 54% de los adultos estadounidenses, el costo de los alimentos es una “fuente importante” de estrés en su vida en este momento.

Sigue leyendo:
El Pentágono acepta polémica donación anónima de $130 millones para pagar a las tropas durante el cierre de Gobierno
Inflación en EE.UU.: Precios se sitúan 3% interanual en septiembre, pero hay alivio en costos de servicios
Trump suspende negociaciones comerciales con Canadá por video de Ronald Reagan criticando aranceles

En esta nota

Donald Trump Economía Empleos en EEUU
Contenido Patrocinado