Estafas que los clientes de Costco deben evitar
Costco advierte sobre estafas por correos, mensajes y sitios falsos que suplantan su imagen para robar datos y dinero a sus clientes
Quizás la forma más peligrosa de fraude es la creación de páginas web falsas que imitan a la perfección el sitio oficial de Costco. Crédito: Andy.LIU | Shutterstock
Costco, una de las cadenas mayoristas más populares de Estados Unidos, no solo atrae a millones de compradores cada semana, sino también a estafadores que buscan aprovecharse de su fama.
La compañía ha advertido a sus clientes sobre diversos fraudes que circulan por correo electrónico, mensajes de texto, redes sociales e incluso páginas web falsas que imitan su sitio oficial.
En 2021, Costco detectó un robo de datos en una de sus tiendas cuando empleados encontraron un dispositivo que copiaba información de tarjetas bancarias durante una revisión rutinaria.
Desde entonces, la empresa ha reforzado su seguridad y creado una base de datos pública donde publica las estafas más comunes que afectan a sus clientes.
Correos electrónicos falsos
Entre las más frecuentes se encuentran los correos electrónicos falsos que aparentan provenir de Costco.
Estos mensajes usan el logotipo y el formato oficial para engañar al usuario, solicitándole que actualice su información de pago o confirme una renovación de membresía.
Al hacer clic en el enlace, la víctima termina en un sitio falso donde los delincuentes capturan sus datos personales y bancarios.
Otras variantes incluyen correos que anuncian supuestos premios o recompensas gratuitas, o pedidos que nunca fueron realizados.
Costco aclaró que nunca enviará correos no solicitados pidiendo datos personales, información de acceso o números de Seguro Social.
Si un cliente tiene dudas sobre la autenticidad de un mensaje, debe verificar que el correo provenga de los dominios oficiales de la compañía.
Mensajes de texto y redes sociales
Las estafas por mensaje de texto o redes sociales también han aumentado. Los delincuentes utilizan técnicas de ‘spoofing’ para falsificar números telefónicos y hacer parecer que los mensajes provienen de Costco.
En algunos casos, prometen una ‘recompensa por lealtad’ o un reembolso pendiente, acompañados de enlaces que redirigen a sitios fraudulentos.
Incluso se han reportado mensajes supuestamente enviados por el servicio postal (USPS, por sus siglas en inglés) afirmando que hubo un error en la entrega de un paquete, lo que busca que los usuarios ingresen su información en páginas falsas.
En redes sociales, abundan las publicaciones de supuestos ‘cazadores de ofertas’ o cuentas que se hacen pasar por representantes de Costco ofreciendo cupones falsos o productos a precios demasiado bajos, como mesas de ping-pong por $59 dólares o tarjetas de regalo por $75 dólares.
Para acceder a estas supuestas ofertas, los estafadores piden realizar depósitos con tarjetas de regalo o proporcionar información personal.
Sitios web falsos
Quizás la forma más peligrosa de fraude es la creación de páginas web falsas que imitan a la perfección el sitio oficial de Costco.
Estas páginas copian el diseño, las imágenes y hasta los productos reales, pero el dominio web suele tener ligeras variaciones, como ‘Costco.xyz’ o nombres similares.
Al ingresar el usuario y contraseña en esas páginas, los estafadores obtienen el acceso directo a la cuenta del cliente.
Costco recordó que su página oficial es Costco.com y no ofrece atención al cliente por correo electrónico, por lo que cualquier sitio que incluya esa opción es una señal clara de fraude.
Costco aconseja a sus miembros mantenerse alerta y no compartir información personal o financiera fuera de sus canales oficiales.
Verificar la dirección del sitio web, desconfiar de promociones demasiado buenas y evitar hacer clic en enlaces desconocidos puede evitar pérdidas y proteger la información de los usuarios.
La prevención sigue siendo la mejor defensa frente a las estafas en línea.
Sigue leyendo:
– Qué debes saber antes de comprar una televisión en Costco
– Por qué no debes comprar electrónicos en tiendas de a dólar
– 10 formas absurdas en que gastas de más en Walmart