window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Avión cazahuracanes enfrenta turbulencias “más fuertes de lo normal” y se retira del huracán Melissa

Un cazahuracanes estadounidense se vio forzado a regresar a base tras ingresar al ojo de Melissa, huracán categoría 5 que ha causado caos en Jamaica

Fotografía cedida por la Fuerza Aérea de Estados Unidos fechada el 27 de octubre de 2025 que muestra el huracán Melissa durante un sobrevuelo de un cazahuracanes.

Fotografía cedida por la Fuerza Aérea de Estados Unidos fechada el 27 de octubre de 2025 que muestra el huracán Melissa durante un sobrevuelo de un cazahuracanes. Crédito: Mark Withee/Fuerza Aérea de EE.UU. | EFE

Un avión cazahuracanes de la Fuerza Aérea de Estados Unidos tuvo que interrumpir su misión y regresar a su base en Curaçao tras atravesar intensas turbulencias al ingresar al ojo del huracán Melissa, que alcanzó la categoría 5 con vientos de hasta 295 kilómetros por hora.

Según informó el 53.º Escuadrón de Reconocimiento del Clima, la aeronave se encontraba recopilando datos dentro del ciclón cuando fue sacudida por “fuerzas más fuertes de lo normal”, lo que llevó a su retorno inmediato a la base como medida de precaución.

En el comunicado oficial, la Fuerza Aérea estadounidense informó que aunque no se reportaron daños ni heridos entre los tripulantes, se activó el protocolo de seguridad que exige una revisión técnica completa antes de retomar cualquier operación de reconocimiento.

El episodio ocurrió mientras Melissa tocaba tierra en Jamaica cerca de New Hope, en el suroeste de la isla, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

El más poderoso de la temporada

El fenómeno, el más poderoso del Atlántico en lo que va de temporada, ha provocado vientos destructivos y lluvias torrenciales, con acumulaciones que podrían alcanzar hasta un metro de agua en algunas zonas.

Las autoridades locales informaron tres muertes en Jamaica, mientras que otros seis fallecimientos se registraron en países afectados por el paso del huracán: tres en Haití, dos en Panamá y uno en República Dominicana.

El NHC advirtió que Melissa mantendrá su intensidad extrema durante las próximas 48 horas mientras avanza hacia el sureste de Cuba y posteriormente hacia las Bahamas, donde se esperan condiciones meteorológicas severas.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:
– Puerto Rico se compromete a enviar ayuda humanitaria a afectados por huracán Melissa en Jamaica
– 3 causas por las que el huracán Melissa es el más potente y peligroso de 2025
– Huracán Melissa se fortalece a categoría 5 y amenaza con daños históricos en el Caribe

En esta nota

Huracán Melissa
Contenido Patrocinado