window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Melissa, el huracán más potente del 2025, dejará daños por más de $10,000 millones en el Caribe, ¿es una amenaza para EE.UU.?

El huracán Melissa, categoría 5, causa devastación en Jamaica con vientos de más de 174 mph

El huracán Melissa tocó tierra este lunes como huracán categoría 5 en Jamaica y ha matado a tres personas.

El huracán Melissa tocó tierra este lunes como huracán categoría 5 en Jamaica y ha matado a tres personas. Crédito: AP

El huracán Melissa, considerado el más peligroso de la temporada en el Atlántico alcanzó este lunes la categoría 5, mientras tocó tierra en Jamaica con vientos de más de 174 mph, con un saldo preliminar de siete personas muertas, mientras continúa generando devastación a su paso por el Caribe, donde se estima que deje importantes pérdidas económicas, por la potencia destructiva de sus vientos e inundaciones catastróficas.

Ante la gravedad de la emergencia, muchas personas han sido evacuadas en las zonas de alto riesgo en la ciudad de Kingston, donde tres personas han muerto, mientras que otras cuatro fallecieron en Haití y República Dominicana.

De acuerdo con el economista dominicano Juan del Rosario para el diario El Día de República Dominicana, Melissa ya ha provocado pérdidas importantes en la economía de la isla, con estimaciones que superan los $510 millones de dólares y podrían alcanzar los $1,300 millones si las condiciones atmosféricas persisten hasta el viernes.

El experto señaló que la reducción temporal de las actividades productivas en el país “representa un golpe importante para una economía con un crecimiento limitado, de apenas 3% anual, muy por debajo de los resultados de años anteriores”, señaló.

Y además, advirtió que si la contingencia se prolonga generará daños graves al entorno financiero ya afectado por el alza del dólar. la tendencia al alza del dólar, lo que consideró “un elemento adicional negativo para la economía nacional”.

“Cuando ocurren estos eventos, después se calma la situación, pero hay que iniciar un proceso de reconstrucción. Esto, de alguna manera, impacta considerablemente en la actividad económica”, agregó el economista Antonio Ciriaco, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

El académico recordó que la República Dominicana está en el grupo de los 10 países más vulnerables a los efectos del cambio climático, a causa de su ubicación geográfica. Por ello, advirtió que el país debe trabajar en profundizar en la sostenibilidad y en los aspectos de prevención”, así como en el mantenimiento de las infraestructuras como una medida preventiva frente a desastres naturales.

“Las infraestructuras no solamente deben ser construidas, sino que también requieren mantenimiento para evitar que los efectos en las personas sean indeseables; todo esto nos invita a reflexionar”, opinó.

¿Melissa es una amenaza para EE.UU.?

Pese a su cercanía relativa de las costas de Estados Unidos, el Centro Nacional de Huracanes (NHC en inglés), confirmó que el huracán Melissa no representa una amenaza directa para el territorio continental de los Estados Unidos y espera que la tormenta siga su trayectoria por el Caribe, afectando principalmente a Jamaica, Cuba y las Bahamas.

El pronóstico estima que el huracán se mueva sobre el sureste de Cuba el miércoles por la mañana y se extienda por las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos, también este miércoles. Luego impactará en las Bermudas el jueves por la noche o el viernes por la mañana, antes de dirigirse al Atlántico Norte, donde finalmente se degradará.

Pese a que Melissa se mantendrá como ciclón tropical en las costas del Caribe hasta el viernes, las proyecciones indican que se mantendrá lejos de la costa este de EE.UU.

Sin embargo, sí provocará lluvias intensas y posibles inundaciones localizadas en el Atlántico medio y el noreste del país, entre jueves y el viernes.

¿Qué hizo que Melissa alcanzara esta potencia?

Melissa es un huracán particularmente poderoso, grande y de una lenta trayectoria, de acuerdo con la meteoróloga Sarah Keith-Lucas de la cadena BBC. Estos son los factores que detonaron su peligrosidad:

  • Aguas más cálidas en el océano

Los huracanes se fortalecen ante la presencia de aguas cálidas en el océano. El aumento de la temperatura en la superficie del mar, provocado por el cambio climático inyecta energía adicional al sistema de tormentas entre el verano y el inicio del otoño.

“Las aguas del Caribe occidental se encuentran actualmente cerca de los 30°C, entre dos y tres grados por encima del promedio para la época del año”, señala la experta.

  • La velocidad y altura de los vientos que rodean a la tormenta

Los vientos atmosféricos que rodean al huracán no varían mucho con la altura, y esta ausencia de cizalladura del viento define su expansión.

“Cuando la cortante del viento es mayor (es decir, cuanto mayor es el cambio de velocidad o dirección del viento en una distancia corta, que puede ser vertical u horizontal) tiende a desintegrar las tormentas y a debilitarlas, pero en esta situación, el huracán Melissa se ha fortalecido durante varios días”, agrega la meteoróloga.

  • Lento desplazamiento

Los vientos que impulsan al huracán han sido relativamente débiles, provocando que la tormenta avance lentamente y genere todavía más daños.

El sistema avanza a menos de 4 mph, y permanece sobre la misma área durante mucho tiempo, generando lluvias torrenciales y vientos destructivos que normalmente se moverían más rápido.

Sigue leyendo:
Puerto Rico se compromete a enviar ayuda humanitaria a afectados por huracán Melissa en Jamaica
Huracán Melissa de categoría 5 se acerca a Jamaica: temen destrucción masiva
Huracán Melissa se fortalece a categoría 5 y amenaza con daños históricos en el Caribe

En esta nota

Jamaica Centro Nacional de Huracanes (NHC) Huracán
Contenido Patrocinado