Cuatro muertos en nuevo ataque naval de EE.UU. en el Pacífico oriental
El jefe del Pentágono Pete Hegseth detalló que una supuesta lancha narco dada de baja este miércoles transportaba drogas con cuatro "narcoterroristas" a bordo
Captura de pantalla de un video publicado en la cuenta oficial de la red social X @SecWar del secretario del Departamento de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, que muestra un ataque contra una embarcación en aguas del océano Pacífico. Crédito: @secwar | EFE
El gobierno de Estados Unidos confirmó este miércoles otro ataque en el Pacífico oriental, la número 12 desde que empezó el despliegue en el mar Caribe, resultando en la eliminación de una embarcación presuntamente ligada a redes de narcotráfico y la muerte de cuatro personas a bordo.
El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, utilizó su cuenta de X para informar sobre la operación. Según Hegseth, la nave había sido identificada previamente por los servicios de inteligencia estadounidenses como un objetivo legítimo.
La nave “transitaba por una ruta conocida del narcotráfico y cargaba estupefacientes”, declaró Hegseth. El Secretario agregó que: “Cuatro narcoterroristas varones se encontraban a bordo del buque y murieron”.
12 supuestas narcolanchas
Con este último incidente en el Pacífico oriental, la campaña militar del Comando Sur de EE.UU. contra el tráfico de drogas suma más de doce embarcaciones supuestamente vinculadas al narcotráfico que han sido “eliminadas en aguas internacionales”.
Estas operaciones han tenido un foco principal en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, y ahora se extienden al Pacífico.
El despliegue naval en el Caribe ya es el más grande de la historia de EE.UU. desde la primera Guerra del Golfo Pérsico (1990-1991), según un estudio de expertos del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales, a la espera del grupo de ataque del portaaviones Gerald Ford.
Este aumento en las operaciones marítimas se da después de que el presidente Donald Trump adelantara la posibilidad de una escalada militar.
La semana pasada, el mandatario aseguró que no descarta futuros ataques a objetivos en tierra relacionados con el narcotráfico. Trump enfatizó que, en caso de llevar a cabo tales maniobras, el Congreso de EE.UU. sería debidamente notificado.
El régimen de Maduro asegura que la operación busca un cambio de régimen, una versión que también han apoyado congresistas y funcionarios estadounidenses.
Con información de EFE.
Sigue leyendo:
• El plan secreto de EE.UU. para que el piloto de Maduro lo entregara en el avión presidencial
• Comando Sur de EE.UU. comparte video de militares realizando ejercicios de combate cuerpo a cuerpo en Puerto Rico
• Trump defiende ataques a embarcaciones en El Caribe: “No estaban pescando”