window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El terror que dejan en niños de Chicago las redadas migratorias: “Esto no es vida”

Agentes enmascarados lanzaron gas lacrimógeno en el barrio Logan Square, cerca de una escuela primaria. El DHS defendió el operativo migratorio

El terror que dejan en niños de Chicago las redadas migratorias: “Esto no es vida”

Familias de ciudadanos y migrantes —legales e indocumentados— viven con un temor constante. Crédito: Rebecca Blackwell | AP

Un operativo federal contra inmigrantes sembró el miedo en un vecindario de Chicago cuando agentes enmascarados lanzaron gas lacrimógeno cerca de una escuela primaria, dejando a decenas de niños aterrorizados.

La agencia Associated Press informó que el hecho ocurrió en el barrio de Logan Square, una zona históricamente hispana, durante una acción de la Patrulla Fronteriza en el marco de la Operación Midway Blitz de la administración Trump.

Entre las víctimas del caos estaban los hijos de Molly Kucich, de 2 años y 14 meses, que se encontraban en un café infantil cercano. “Mi hijo solo repetía ‘mami, mami’ y no podía dejar de temblar”, relató Kucich a AP.

La madre corrió desde el supermercado tras recibir la llamada de su esposo, quien mencionó “una redada” y “gas lacrimógeno”.

Testigos dijeron a AP que los agentes federales actuaron desde una camioneta blanca sin identificación. Videos, señaló la agencia de noticias, muestran cómo el gas se dispersó en medio del tráfico y alcanzó a peatones y escolares.

El Café Infantil Luna y Cielo, donde niños practican y aprenden español a través del juego. Foto: Rebecca Blackwell / AP

Padres desesperados condujeron por las aceras para rescatar a sus hijos.

La propietaria del Café Infantil Luna y Cielo, Vanessa Aguirre-Ávalos, contó que las niñeras escondieron a los niños en una habitación trasera mientras se escuchaban gritos y bocinas. “Una de ellas me rogó que si se la llevaban, me asegurara de que los niños llegaran a casa”, narró la mujer a AP.

El DHS defendió el operativo migratorio

El Departamento de Seguridad Nacional defendió el operativo y alegó que los agentes “fueron obstaculizados por manifestantes”, según una declaración citada por la agencia. Sin embargo, vecinos y maestras afirmaron que no hubo aviso previo ni advertencias antes del uso del gas.

Las calles de Logan Square ahora lucen vacías. Foto: Rebecca Blackwell / AP

La maestra Liza Oliva-Pérez, ciudadana estadounidense, contó que vio cómo un hombre enmascarado lanzaba las bombas lacrimógenas mientras ella almorzaba frente a la escuela. “Me trataron como si fuera una criminal”, dijo a AP.

“Tuve que fingir que no pasaba nada para no asustar a mis alumnos”, añadió.

Niños pequeños asocian las sirenas con agentes de inmigración y padres consultan terapeutas para manejar la ansiedad de sus hijos. Las calles de Logan Square, según constató AP, ahora lucen vacías, con carteles que dicen: “ICE lanzó gas lacrimógeno en este vecindario. Nadie está a salvo hasta que todos lo estemos”.

Aguirre-Ávalos, quien abrió su centro para enseñar español a niños, dijo que considera mudarse: “No nos quieren aquí. Siempre seremos blanco de ataques”.

Mientras tanto, familias de ciudadanos y migrantes —legales e indocumentados— viven con un temor constante. “Esto no es vida”, dijo una de las niñeras entrevistadas por AP. “Ya huimos una vez de la guerra, y ahora parece que la guerra volvió a alcanzarnos”, expresó.

Sigue leyendo:
• Gobierno considera reemplazar a altos líderes de ICE por el retraso en arrestos de inmigrantes
• Jefe de la Patrulla Fronteriza testificará en tribunal por el uso de gases lacrimógenos contra habitantes de Chicago
• Jueza federal ordena reportes diarios a la Patrulla Fronteriza sobre operativo en Chicago

En esta nota

ICE Chicago
Contenido Patrocinado