Dónde buscar ayuda en Nueva York si el cierre del gobierno deja sin SNAP a millones de personas
Organizaciones y bancos de alimentos en Nueva York ofrecen ayuda ante posibles retrasos en los beneficios SNAP por el cierre del gobierno
Foto de archivo de una cliente de supermercado. Crédito: Allison Dinner, File | AP
El cierre del Gobierno federal ya está en vigor y Nueva York se prepara para un agravamiento de la crisis alimentaria ya que la paralización se prolongará durante el fin de semana al menos hasta el próximo 3 de noviembre, mientras organizaciones locales refuerzan sus redes de ayuda para atender a miles de familias que podrían quedarse sin los beneficios del programa SNAP y WIC.
La gobernadora Kathy Hochul declaró el estado de emergencia y las autoridades estatales destinan fondos y personal para reforzar la cadena de ayuda en la ciudad.
City Harvest y el Banco de Alimentos de la Ciudad de Nueva York han reforzado la logística en los cinco distritos. City Harvest ha incrementado la distribución en áreas con alta dependencia de beneficios, incluyendo Fort Hamilton, Fort Wadsworth y zonas próximas a LaGuardia y JFK, y pide a los residentes que consulten su mapa interactivo para localizar despensas, comedores y puntos móviles de entrega.
La urgencia se explica en números: millones dependen del SNAP, y organizaciones como Feeding America recuerdan que los bancos de alimentos sólo pueden complementar una fracción de las comidas que ese programa provee.
Por ello, el Banco de Alimentos de la Ciudad mantiene actualizado un buscador con despensas y programas móviles; los residentes pueden usarlo para encontrar asistencia inmediata en su barrio.
Otras opciones locales y cómo acceder a ellas:
- Mapa de despensas del Banco de Alimentos de la Ciudad de Nueva York: listado de comedores, despensas y servicios móviles en los cinco condados.
- City Harvest: puntos de distribución ampliados; información y mapa de locales en su web.
- Freedge: red de refrigeradores comunitarios operativa 24/7 en distintos barrios.
- Programas del valle del Hudson: bancos regionales redirigen suministros hacia la ciudad; donaciones urgentes solicitadas.
Empresas y plataformas de entrega se han sumado para aliviar la carga: DoorDash activó entregas gratuitas para bancos de alimentos asociados y exenciones de cargos para beneficiarios de SNAP en supermercados aliados; Gopuff ofrece un crédito de ayuda para compras esenciales en la ciudad.
Estas iniciativas complementan, pero no sustituyen, la cobertura federal.
Redistribución de excedentes
Además de proveedores y plataformas, organizaciones de redistribución de excedentes —como Food Recovery Network y Mercy Chefs’ Feed the Force— coordinan donaciones desde restaurantes, escuelas y productores. La United Way y redes locales instan al público a donar alimentos no perecederos o tiempo voluntario en despensas cercanas.
Aún así, los líderes de las ONG insisten en que la capacidad comunitaria tiene límites: “Un cierre prolongado significa más hogares buscando comida”, advirtió Jilly Stephens de City Harvest, según ABC7.
Qué hacer si necesita ayuda y cómo colaborar:
- Busque despensas y comedores locales usando los mapas del Banco de Alimentos de la Ciudad y de City Harvest.
- Consulte la web de Feeding America con su código postal para localizar bancos de alimentos asociados.
- Revise la lista de refrigeradores comunitarios de Freedge para acceso las 24 horas.
- Si puede donar, considere alimentos no perecederos o contribuir a los bancos locales; las organizaciones piden también ayuda logística y voluntariado.
Con información de Associated Press y ABC News.