window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Palmeiras logra remontada histórica ante Liga de Quito y se mete a la final de Libertadores

El equipo brasileño buscará su cuarto título de la Copa Libertadores ante el también brasileño Flamengo

Palmeiras se apuntó remontada histórica ante Liga de Quito y se metió en la final de la Libertadores

Raphael Veiga anotó dos goles en la remontada de Palmeiras. Crédito: Andre Penner | AP

La noche en el Allianz Parque de São Paulo fue escenario de una de las remontadas más impactantes de la Copa Libertadores: Palmeiras revirtió un 0-3 adverso ante Liga de Quito y se impuso por 4-0, asegurando su lugar en la final del torneo.

Ramón Sosa, Bruno Fuchs y dos veces Raphael Veiga (la segunda de penalti) decretaron los goles de un triunfo que más parece una epopeya.

Esta es la primera vez que en las 66 ediciones de la Copa Libertadores un equipo logra remontar en semifinales una desventaja de tres goles y avanzar a la final.

Dominio total del Palmeiras

Palmeiras no iba a perder un solo segundo y desde el arranque logró un asedio que no iba a tener fin. Vitor Roque y López ganaban casi todos los duelos pero no lograban remates contundentes y en el arco contrario Medina gozó de una ocasión óptima que detuvo Miguel. Acto seguido llegó el centro de Allan que rozó Sosa para abrir el marcador y dar aún más esperanzas al Verdao.

Con el paso de los minutos el cuadro albo comenzó a notar el esfuerzo defensivo que era permanente. Llegaron algunos espacios más amplios y Vitor Roque desperdició una contra franca que frenó Mina. El delantero ex del Barcelona dejó un recital de potencia en los duelos y los saltos y así llegó el segundo. Roque provocó una falta que él mismo cabeceó después y la pelota que quedó suelta la aprovechó Fuchs en la última acción del primer tiempo para anotar.

Nada más volver del descanso López rozó el tercero con un cabezazo que sacó de manera brillante Domínguez y a partir de ahí Palmeiras entró en un bache del juego en el que no pudo dar velocidad a la pelota y se quedó sin ideas en los metros finales. Sin embargo, pasada la hora juego entró Veiga al partido y todo cambió.

En su primera intervención Veiga rozó un golazo de tiro libre y en la segunda igualaría el global gracias a una excelente acción de Vitor Roque, que filtró un pase maravilloso para sumar la asistencia que culminó el centrocampista.

Sobre el minuto 80 Allan volvió a demostrar su confianza y dejó una acción individual al alcance de muy pocos. Dejó atrás a varios rivales, uno tras otro, hasta terminar derribado en el área. Forzó el penalti que decidiría todo. El que Veiga transformó sin dudar.

Flamengo, el otro clasificado

Flamengo se instaló el miércoles gracias al empate sin anotaciones en su visita al Racing Club argentino y así sacó ventaja del triunfo por la mínima diferencia en la ida. El Mengao tuvo oficio para defenderse con categoría y montó una muralla imposible de tumbar para la Academia de Avellaneda.

La historia de las finales brasileñas en la Libertadores muestra que Sao Paulo y Athlético Paranaense protagonizaron en 2005 la primera vez entre clubes de un mismo país por título, con triunfo para el cuadro paulista por un global de 5-1.

Apenas un año después sería el turno para que el Internacional de Porto Alegre se impusiera por 4-3 en la serie ante el mismo Sao Paulo y, luego de 14 años, Palmeiras sumaría su segunda Libertadores tras derrotar al Santos por 1-0, ya en partido único en el Maracaná.

En 2021, el Verdao se adueñó de su tercer trofeo al imponerse al Flamengo por 2-1 en Guayaquil, pero el Mengao tuvo su revancha en 2022, cuando venció al Athlético Paranaense por 1-0 en la misma ciudad ecuatoriana.

En 2024, Botafogo logró su primera Libertadores tras derrotar por 3-1 al Atlético Mineiro en la final disputada en el Monumental en Buenos Aires.

Seguir leyendo:

Reportan que el brasileño Endrick abandonaría Real Madrid para jugar en Lyon
Cristiano Ronaldo Jr. debutó con la selección sub-16 de Portugal
Neymar se aleja de Europa y su futuro apunta a quedarse en Santos

En esta nota

Copa Libertadores palmeiras Liga de Quito
Contenido Patrocinado