window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Marines hicieron maniobras de infiltración y desembarco en Puerto Rico: aumenta la tensión con Venezuela

El Comando Sur señaló que estas fuerzas están desplegadas “en apoyo de las operaciones para desarticular el tráfico ilícito de drogas y proteger la patria”

Marines hicieron maniobras de infiltración y desembarco en Puerto Rico: aumenta tensión ante rumores de ataque a Venezuela

La Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines llevó a cabo las operaciones en Puerto Rico. Crédito: Southcom | Cortesía

El Pentágono confirmó el sábado que el Cuerpo de Marines de Estados Unidos realizó en Puerto Rico una serie de entrenamientos que incluyeron maniobras de desembarco e infiltración, en medio de un creciente despliegue militar de Washington en el Caribe y de la posibilidad de una posible acción contra Venezuela.

Según informó el Comando Sur del Ejército estadounidense en la red social X, la Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines llevó a cabo “operaciones de entrenamiento en Puerto Rico”, acompañando el anuncio con un video que muestra ejercicios anfibios y tácticos.

En las imágenes se observa un aerodeslizador LCAC transportando tropas, vehículos y equipos durante un desembarco, apoyado por helicópteros UH-1Y y de ataque Apache. También se aprecia a escuadras de marines utilizando vehículos tácticos Polaris MRZR en simulacros de infiltración y aseguramiento de posiciones.

El Comando Sur señaló que estas fuerzas están desplegadas en la región “en apoyo de las operaciones del Departamento de Defensa y las prioridades del presidente de Estados Unidos para desarticular el tráfico ilícito de drogas y proteger la patria”.

Los ejercicios en Puerto Rico se suman a maniobras recientes con fuego real realizadas desde un buque de asalto en el Caribe, justo después de que medios estadounidenses reportaran que Washington estaría evaluando una ofensiva militar limitada contra posiciones venezolanas, citando fuentes cercanas a la Casa Blanca.

De acuerdo con esas versiones, el gobierno de Donald Trump habría identificado como posibles objetivos ciertos puertos y aeródromos controlados por el Ejército venezolano, los cuales —según Washington— estarían siendo utilizados por el llamado Cártel de los Soles para operaciones de narcotráfico.

Estados Unidos acusa a Nicolás Maduro y a altos mandos de las Fuerzas Armadas de liderar esa red criminal.

En paralelo, el Pentágono ha reforzado su presencia en la zona con el envío del portaaviones USS Gerald Ford, el más grande y avanzado de su flota, además de otras embarcaciones de apoyo.

Desde el verano, este contingente ha destruido varias lanchas sospechosas de transportar drogas, en operaciones que dejaron múltiples fallecidos.

Tanto Donald Trump como su secretario de Estado Marco Rubio han negado que se esté preparando un ataque, y han asegurado que las acciones forman parte de “operaciones rutinarias de seguridad regional”.

Sigue leyendo:
• Donald Trump niega estar considerando atacar a Venezuela
• Hegseth habla de tres “narcoterroristas” muertos en nuevo ataque en aguas del Caribe
• Ofensiva de EE.UU. en el Caribe pone en jaque a Maduro y tensiona la relación con la región

En esta nota

Puerto Rico Venezuela
Contenido Patrocinado