Perú rompe relaciones diplomáticas con México por darle asilo a exministra de Pedro Castillo
El presidente interino calificó como "decisiones firmes", sobre romper relaciones diplomáticas con el país por abrir las puertas de su embajada a Betssy Chávez
			José Jerí le dio un plazo perentorio a la embajadora mexicana para que abandone Perú. Crédito: Gerardo Marín | AP
El presidente interino de Perú, José Jerí, defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México, después de que el país otorgara asilo en su embajada a Betssy Chávez, ex primera ministra del izquierdista presidente Pedro Castillo (2021-2022), enjuiciada junto a él por el fallido intento de golpe de Estado de finales de 2022.
“Decisiones firmes”, señaló Jerí en la red social X al replicar el mensaje de la Presidencia de Perú, en el que se anunció la decisión del Ejecutivo de romper relaciones diplomáticas con México.
El presidente también pidió que la embajadora de México en Perú, que debe dejar el país.
“Con motivo de la ruptura de las relaciones diplomáticas, la encargada de la embajada de México en el Perú, Karla Ornela, fue informada hoy por el canciller de que tiene un plazo perentorio para abandonar nuestro país”.
“El actual y anterior presidente de ese país han intervenido”
Por su parte, el ministro peruano de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, explicó que esta decisión se tomó “frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas acciones en que el actual y el anterior presidente de ese país han intervenido en los asuntos internos de Perú”.
“Hoy conocimos con sorpresa y con profundo pesar que la expremier Betssy Chávez, presunta coautora del golpe de Estado que pretendió consumar el expresidente Pedro Castillo, está siendo asilada en la residencia de la embajada de México en Perú”, precisó Zela en rueda de prensa.
Tanto Sheinbaum como el expresidente López Obrador han exigido en varias oportunidades la libertad de Pedro Castillo, al considerar que fue este quien en realidad sufrió un golpe de Estado que atribuyen a los grupos de poder peruanos que dominan el Congreso.
“Ha llegado al punto de obligarnos a romper relaciones diplomáticas”
“Quiero lamentar profundamente que el Gobierno mexicano persista en su equivocada e inaceptable posición, que ha llegado al punto de obligarnos a romper relaciones diplomáticas con un país con el cual hasta antes de estos hechos teníamos una relación fraternal y múltiples coincidencias”, remarcó.
El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas “no significa” que se hayan “roto relaciones consulares” con México.
El funcionario también dijo que ahora lo que “tiene que ocurrir es recibir una comunicación formal del gobierno de México para dar inicio al proceso” del eventual asilo para Chávez, algo que aún no ha sucedido, según precisó.
Acusada de rebelión por fallido golpe de Estado
Betssy Chávez está acusada junto a Castillo de rebelión en el juicio por el fallido intento de golpe de Estado que dio el 7 de diciembre de 2022 el entonces presidente Pedro Castillo, de quien era primera ministra.
La entonces presidenta del Consejo de Ministros estuvo detrás de la cámara mientras Castillo pronunciaba un mensaje a la nación donde ordenaba cerrar el Congreso e intervenir la Judicatura para gobernar temporalmente por decretos, ante el temor de una moción de censura en el Congreso tras revelarse indicios de presunta corrupción en su administración que le salpicaban directamente a él.
El Tribunal Constitucional (TC) ordenó a inicios de septiembre su excarcelación inmediata al determinar que había sido víctima de una detención arbitraria cuando la Fiscalía no solicitó a tiempo la ampliación de su prisión preventiva, en la que permanecía desde junio de 2023.
Con información de Deutsche Welle
Sigue leyendo: