window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Que mañana no quede nadie sin votar

Este martes 4, los neoyorquinos elegiremos nuevo alcalde, contralor, defensor público, presidentes de los cinco condados y concejales

Ciudadanos emiten sus votos durante la votación anticipada el sábado 25 de octubre de 2025 en Nueva York.

Ciudadanos emiten sus votos durante la votación anticipada el sábado 25 de octubre de 2025 en Nueva York. Crédito: Olga Fedorova | AP

Mañana, martes 4 de noviembre, los neoyorquinos elegiremos nuevo alcalde, contralor, defensor público, presidentes de los cinco condados y concejales. Además, se podrán aprobar o rechazar cinco propuestas que figurarán en la boleta. En Nueva Jersey, entretanto, se elegirá al gobernador –o la gobernadora—así como a los 80 integrantes de la Asamblea Estatal-

 “La del martes va a ser una elección crucial para Nueva York”, comenta Emely Paez, Directora Senior de Alianzas Gubernamentales y Comunitarias de nuestra Hispanic Federation, “y nuestra comunidad podría ser la que decida los resultados, y sus consecuencias. Por eso es fundamental la participación de todas y todos los latinos que estén habilitados para hacerlo”.

 El inusitado número de neoyorquinos que están votaron por adelantado –ya sea por correo, por medio del absentee ballot o voto ausente, o en persona—confirma que hay una gran voluntad de decir presente para definir el rumbo que va a tomar nuestra ciudad en los próximos años.

 “Es una gran satisfacción saber que nuestra federación ha contribuido a ese boom electoral mediante las campañas de educación ciudadana, de inscripción de votantes y de promoción de la votación temprana que desarrollamos desde hace años”, añade Emely.

 Si alguien ha votado por correo y quiere consultar por dónde anda su voto, puede visitar https://voterlookup.elections.ny.gov/

 Por cierto, mañana será el último día en que se podrá solicitar un absentee ballot, pero tiene que ser en persona. También hay tiempo hasta mañana para enviarlo por correo. O se puede entregar en persona en la Junta Electoral del condado que corresponda hasta las 9 pm del mismo martes.

 “Un componente destacado de nuestras campañas de educación se refiere a los derechos de los votantes”, explica Emely. “Todo votante tiene, por ejemplo, derecho a que alguien le acompañe cuando vote, pero no puede ser un representante de su empleador o su sindicato.  Si nuestro nombre no figura en los registros, tenemos derecho a votar por escrito, por medio de un paper affidavit ballot. Ese derecho también le corresponde a quienes cambiaron de domicilio pero no informaron a las autoridades, o si los otros sistemas de votación no funcionan”.

 Un derecho muy importante para muchos integrantes de nuestra comunidad es el de pedir la ayuda de un intérprete o traductor si no se pueden comunicar satisfactoriamente en inglés. Estamos en Nueva York, y en prácticamente todos los lugares de votación hay personal bilingüe.

 “Lo que les decimos a las personas que participan en nuestras campañas es que esas y esos voluntarios están allí para ayudar, y que lo hacen porque les gusta”, termina diciendo Emely. “Así que cualquier duda que tengan, pregunten sin temor y sin que les cause vergüenza. Porque están votando, están haciendo algo que es muy importante para ustedes y para todos nosotros”.

 Además de esos derechos, las personas pueden votar desde las 6 AM hasta las 9 PM de mañana, siempre y cuando para esa hora estén en la fila que les corresponde en el sitio de votación. Si se trata de personas que van a votar por primera vez –y creemos que este año son muchísimas– van a tener que presentar documento de identificación.

 Finalmente, no lleven ninguna prenda de vestir con consignas políticas, imágenes o nombres de candidatos o de partidos, porque está prohibido.

 Para cualquier otra duda, especialmente el día de la elección, llamen a la línea de ayuda de la Junta Electoral, o  Board of Elections. El número es 866-VOTE-NYC.

 Y para saber más sobre el resto del trabajo de la Hispanic Federation y nuestra red de agencias miembro, pueden visitar nuestro sitio Web, o llamarnos al (866) HF AYUDA o al (866) 432-9832.

¡Celebren con nosotros el 35to aniversario de la Hispanic Federation votando, y hasta la próxima columna!

Frankie Miranda es el presidente de la Hispanic Federation

En esta nota

Elecciones Federación Hispana
Contenido Patrocinado