window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

En Oklahoma arrestaron y deportaron a más de 30 camioneros indocumentados

Un total de 70 inmigrantes sin papeles fueron arrestados en la Operación Guardian, entre ellos los conductores de camión con licencias comerciales

La Operación Guardian que se llevó a cabo el 28 y 29 de octubre.

La Operación Guardian que se llevó a cabo el 28 y 29 de octubre. Crédito: Patrulla de Carreteras de Oklahoma | Archivo | Cortesía

La Patrulla de Carreteras de Oklahoma y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizaron un operativo en donde detuvieron a 70 inmigrantes indocumentados, entre ellos 34 camioneros que tenían licencias de conducir comerciales emitidas en los estados santuario.

La Operación Guardian que se llevó a cabo el 28 y 29 de octubre dio como resultado el arresto de 70 inmigrantes indocumentados. Entre los detenidos, 36 tenían antecedentes penales y 34 fueron sorprendidos infringiendo la ley estatal al conducir camiones o vehículos comerciales siendo indocumentados.

Licencias comerciales emitidas por estados santuario

“Al igual que en otros operativos recientes, la Operación Guardian resultó en el arresto de numerosos inmigrantes indocumentados que conducían camiones con licencias de conducir comerciales expedidas en estados con políticas de santuario, como California, Illinois y Nueva York”, indicó ICE en un comunicado.

Las autoridades migratorias mencionaron que de los 34 conductores, 26 que tenían una licencia de conducir comercial (CDL) y otros 8 conducían un vehículo comercial sin tener ninguna licencia de conducir.

“Han emitido de forma imprudente licencias”

“Por segunda vez en el último mes, el estado de Oklahoma y el ICE han colaborado para reforzar la seguridad pública en las carreteras de Oklahoma, identificando y deteniendo a inmigrantes indocumentados que se encuentran en el país de manera ilegal y a quienes estados como California, Illinois y Nueva Jersey les han expedido de forma imprudente una licencia de conducir comercial”, declaró Marcos Charles, Director Ejecutivo Asociado de Operaciones de Control y Deportación del ICE.

El gobernador de Oklahoma declaró que estos conductores, que no hablan inglés, ponen en riesgo a la comunidad.

“Es necesario estatus legal y comprender inglés”

Muchos de los inmigrantes indocumentados arrestados al volante de un camión de 36 toneladas ni siquiera saben leer inglés básico, poniendo en peligro a todos los que se cruzan en su camino. La Operación Guardián sigue protegiendo con éxito a los habitantes de Oklahoma”, declaró el gobernador de Oklahoma, Kevin Stitt.

“Para conducir legalmente un vehículo comercial en Oklahoma, es necesario tener estatus legal y comprender inglés. Son normas de sentido común que seguiremos haciendo cumplir”, añadió Stitt.

Acusados de varios delitos

Los 36 extranjeros que también fueron detenidos, informaron que tienen antecedentes penales y fueron condenados por delitos violentos como agresión, solicitación de prostitución y conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas.

“Dos de los inmigrantes tienen órdenes de arresto pendientes en el extranjero por fraude y robo. Otros tres extranjeros interceptados durante el operativo fueron arrestados por obstrucción a la justicia y resistencia al arresto, y se presentaron denuncias de inmigración en la cárcel del condado de Oklahoma”, informaron.

Los inmigrantes ilegales detenidos durante la operación proceden de 15 países diferentes, entre ellos China, Colombia, Georgia, Guatemala, India, Kirguistán, México, Turquía, Uzbekistán y Venezuela.

Sigue leyendo:

En esta nota

ICE Oklahoma
Contenido Patrocinado