Cerca de la mitad de los adultos mayores de NYC ignora que existen programas municipales para mejorar su calidad de vida
Autoridades han redoblado sus esfuerzos para dar a conocer herramientas como Aging Connect
La Gran Manzana cuenta con uno de los sistemas de apoyo a las personas de la tercera edad con más recursos del mundo. Crédito: Ed Reed | NYC Mayoral Office
Aunque la Ciudad de Nueva York cuenta con la agencia más importante y con más recursos del país para ofrecer programas de asistencia a los adultos mayores, una alta proporción desconoce la existencia de estos servicios, de acuerdo con el Informe sobre el ‘Estado de los Adultos Mayores’, publicado este 2025.
De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce a la Gran Manzana como “una de las más amigables del mundo” con los envejecientes.
“Aunque muchos habían oído hablar de servicios esenciales disponibles, tanto para adultos mayores activos en la comunidad, como los centros de atención o la entrega de comidas a domicilio, resulta preocupante encontrar una proporción tan alta de adultos mayores que desconocen estos servicios: un 40,1 % y un 49,5 %, respectivamente”, concluye el informe municipal producto de encuestas comunitarias.
Por ello, en los últimos meses a través de ferias y planes de acercamiento comunitario, las autoridades municipales han redoblado sus esfuerzos para dar a conocer herramientas como Aging Connect para que los neoyorquinos mayores tengan un número al que llamar cuando necesiten respuestas inmediatas y claras.
Según los testimonios, una respuesta común de los adultos mayores y cuidadores durante actividades de divulgación comunitaria, fue que desconocían la agencia o los servicios disponibles para los adultos mayores en la Gran Manzana.
Sin embargo, al preguntarles si conocían servicios específicos para personas de la tercera edad y cuidadores, la mayoría (80,3 %) conocía al menos un tipo de servicio, pero el 19,7 % encuestados desconocía la existencia de cualquier programa.
50 años en NYC
El Departamento para el Envejecimiento de la Ciudad de Nueva York (NYC Aging) que cumple cincuenta años al servicio de los neoyorquinos, siempre realiza una de las encuestas comunitarias más exhaustivas que dan luces sobre cómo fortalecer el modelo de atención y garantizar que el creciente número de adultos mayores puedan envejecer dignamente y en sus propios hogares.
Para 2030, las proyecciones indican que los neoyorquinos de 60 años o más representarán entre el 19 y el 25 por ciento de la población de cada condado.
La mitad de los adultos mayores de la ciudad de Nueva York habla un idioma distinto al inglés en casa, y el número de adultos mayores afroamericanos, hispanos o asiáticos ha aumentado drásticamente en las últimas dos décadas.
Según Aging NYC, se proyecta que para 2040, la población de Nueva York mayor de 60 años alcance los 1,86 millones, un aumento del 31% con respecto a 2010.
Muchas opciones, un solo sitio
El programa Aging Connect de la ciudad de Nueva York ayuda a encontrar opciones de cuidado a domicilio para los neoyorquinos que están envejeciendo, pero además desde hace cinco años es un centro de información y referencia para conocer sobre las opciones de ayuda de las personas mayores de 60 años.
Aging Connect es un centro de contacto del NYC Aging que desde que se ideó busca eliminar la confusión y proporcionar referencias directas a los servicios disponibles.
“Hablas con una persona real que evalúa rápidamente tus necesidades y te orienta, poniéndote en contacto con los profesionales adecuados”, reitera Lorraine Cortés-Vázquez. Comisionada de DFTA.
Los neoyorquinos pueden llamar al 212-AGING-NYC (212-244-6469) para conectarse directamente con un especialista en envejecimiento con experiencia, quien escuchará sus necesidades, compartirá recursos e información importantes y les ayudará a navegar por la compleja red de servicios.
Sin importar su estatus migratorio, nivel de ingresos o dominio del inglés, los especialistas en envejecimiento pueden ayudarle.
Estos especialistas en envejecimiento sirven como enlace con asistencia integral y pueden conectar también con los servicios que ofrecen las agencias de otras ciudades.
Además puede llamar a Aging Connect si cuida a un padre, vecino o amigo mayor.
Los especialistas en envejecimiento pueden informarle sobre los servicios para sus seres queridos, como comidas a domicilio o centros para personas mayores cercanos, o conectarlo con un programa comunitario de cuidadores que le brindará información y referencias, grupos de apoyo, cuidados de relevo y más.
“NYC Aging también cuenta con una Unidad de Servicios de Empleo para Adultos Mayores, un Centro de Recursos para Víctimas de Delitos de la Tercera Edad, un Programa de Abuelos Adoptivos y un Centro de Recursos para Voluntarios”, expone Cortés- Vásquez en un comunicado de la página oficial de esta agencia municipal.
El dato:
- 8,600 personas, incluyendo a cuidadores, ofrecieron sus respuestas en la encuesta comunitaria sobre adultos mayores de la ciudad de Nueva York, realizada en 2024, para entender mejor los desafíos y necesidades de este segmento poblacional.