Isadora Figueroa, hija de Chayanne, estrena su primer disco ‘La Isla’
Isadora Sofía Figueroa asegura que está viviendo “el sueño” de su vida con el lanzamiento de su primer disco 'La Isla'
Isadora Figueroa presenta un trabajo donde combina ritmos latinos, caribeños y afrobeats para mostrar su dualidad. Crédito: Jennifer García | Mezcalent
A sus 24 años, Isadora Sofía Figueroa da un paso decisivo en una carrera que, aunque marcada por la influencia de su padre, el reconocido cantante puertorriqueño Chayanne, busca consolidarse con una identidad propia. Su primer disco, ‘La Isla’, disponible desde este jueves, llega como la declaración más clara de quién es y hacia dónde quiere ir.
Nominada a Mejor Nuevo Artista en los Latin Grammy, la joven cantante describe este debut como un acto de completa transparencia artística.
“Me estoy presentando por todo lo que soy, sin esconder nada, como desnudándome completamente frente al público, metafóricamente”, confesó en entrevista con EFE. Criada en un hogar donde la música era parte de la vida cotidiana, Figueroa asegura que el reto ahora es construir un camino que la distinga por sus propios méritos.
La Isla está compuesto por 13 temas que se organizan en dos hemisferios conceptuales: Sol y Luna. La primera parte se inclina hacia ritmos vibrantes y festivos, reflejo de su energía más luminosa; la segunda explora territorios más introspectivos, sensibles y emocionales.
“Siempre he tenido esa dualidad. Soy alegre, de fiesta, de amor y brillo, pero también muy sentimental”, explica la intérprete.
En el álbum conviven influencias tan diversas como los ritmos latinos, caribeños y afrobeats, una mezcla que Figueroa utiliza para plasmar su identidad sonora en evolución. Entre sus referentes menciona a Celia Cruz, Rihanna y Marc Anthony, además de la influencia inevitable de su propio padre. Sin embargo, insiste en que su intención no es emular, sino construir.
“Poder crear mi mundo con mi sonido y ponerlo dentro de este disco, en donde yo hoy por hoy puedo decir: esta soy yo, sónicamente así”, afirma.
La joven artista, amante de los vinilos, cuidó minuciosamente cada detalle del proyecto, desde los arreglos musicales hasta la estética visual. En el recorrido del álbum se escuchan géneros tan variados como el reggae de Peace and Love, un bolero íntimo interpretado junto a su novio, Carlos Santander, y El tren, un tema dedicado a sus abuelos.
“Quise hacer música muy alegre, que se sienta como un verano eterno”, comenta sobre el espíritu general del disco.
Abierta a futuras colaboraciones, menciona entre sus deseos trabajar con Bad Bunny o Elena Rose, Figueroa asegura que este debut marca un hito personal y profesional.
“Va a haber un antes y un después. Me siento feliz, agradecida, inspirada y enamorada”.
Sigue leyendo: