Qué significa hablar con alguien y que te desvíen la mirada, según la psicología
Qué revela tu mirada cuando hablas o te hablan: la psicología explica por qué algunas personas desvían los ojos durante una conversación
Una de las señales más evidentes en el lenguaje no verbal es la “mirada esquiva”, que se asocia a varias emociones. Crédito: Prostock-studio | Shutterstock
Durante una conversación, precisa la psicología, se suele mantener la mirada hacia la otra persona entre un 40% y un 60% del tiempo, algo que puede variar según el nivel de confianza, la cultura o el estado emocional del momento.
Sin embargo, cuando una persona desvía la mirada al hablar, este gesto puede tener múltiples significados que la psicología se ha encargado de analizar.
Qué significa que te desvíen la mirada al hablar
Paula Martínez, licenciada en Psicología con Máster en Neurociencia Cognitiva y del Comportamiento, explica que una de las señales más evidentes en el lenguaje no verbal es la “mirada esquiva”. Este comportamiento se asocia comúnmente a sentimientos de amenaza, incomodidad, vergüenza o inseguridad.
“Evitar mirar a los ojos a alguien suele ser una señal de que esa persona se siente vulnerable o evaluada”, afirma Martínez, según publica el diario español Heraldo. Desde la perspectiva psicológica, esta reacción puede estar relacionada con una baja autoestima, ansiedad social o incluso culpa.
Pero ojo, la forma en que miras (o te miran) durante una interacción social no es un acto totalmente consciente. Nuestro cerebro utiliza la mirada para procesar información o planear lo que vamos a decir.
Investigaciones aclara que incluso la dirección hacia la que desviamos los ojos puede estar relacionada con la activación de áreas cerebrales específicas. Por ejemplo, se ha observado que al recordar algo solemos mirar hacia un lado, mientras que al inventar o mentir miramos hacia el otro.
Otros tipos de mirada y lo que significan
Además de la mirada esquiva, existen otros gestos visuales que revelan estados emocionales o actitudes:
- Mirada intensa y sostenida: indica atención plena. Sin embargo, si es demasiado prolongada, puede percibirse como un desafío.
- Ojos entrecerrados: una señal de desconfianza o actitud defensiva.
- Parpadeo excesivo: suele asociarse con nerviosismo o incomodidad.
- Pupilas dilatadas: una reacción natural ante algo que nos llama poderosamente la atención o nos atrae.
La mirada es una herramienta poderosa de comunicación que, sin palabras, habla de emociones y pensamientos más profundos. Desviarla en plena conversación tiene múltiples interpretaciones.
