Trump busca negar visas por enfermedades médicas que van desde cáncer hasta cardiovasculares y obesidad
La nueva directriz de la Administración implicaría que la salud de los solicitantes sería clave al momento de determinar si se otorga la visa o no
Según estadísticas de la Asociación Americana del Corazón para el 2024, las enfermedades cardiacas han sido la principal causa de muerte en los EE.UU. durante 100 años. Crédito: Rogelio V. Solis | AP
NUEVA YORK – Una nueva orden emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos limitaría el acceso a visas a solicitantes que padezcan ciertas condiciones médicas, incluyendo diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares.
Las nuevas guías constan en un cable emitido por la referida oficina a oficiales de embajadas y consulados.
KFF Health News, medio que examinó la información y la reseñó primero, señaló que las nuevas directrices amplían el campo de acción para la negación de visas al ampliar la lista de enfermedades médicas que los oficiales deben tener en consideración.
La nueva directriz de la Administración Trump implicaría que el estado de salud de los inmigrantes sería clave al momento de determinar si se otorga la visa o no. De acuerdo con Charles Wheeler, abogado principal de la Red Católica de Asistencia Legal para la Inmigración (CLINIC), la regla aplicaría a casi todos los solicitantes, pero probablemente solo se utilizarán en los casos en que las personas busquen residir permanentemente en EE.UU.
El cable indica que los funcionarios migratorios deben considerar la salud del solicitante al momento de hacer su evaluación.
También pide tener en consideración la edad del migrante.
Parte del argumento se basa en que estas personas podrían ser una carga pública para el Gobierno ante la probabilidad de que dependan de programas de asistencia social.
“Ciertas afecciones médicas —entre ellas, enfermedades cardiovasculares, respiratorias, cáncer, diabetes, enfermedades metabólicas, neurológicas y trastornos mentales— pueden requerir atención médica por valor de cientos de miles de dólares”, especifica el cable que cita el medio.
La regla también le pide a los encargados de evaluar solicitudes de “Green Card” tener en cuenta otras afecciones, como la obesidad, que puede causar asma, apnea del sueño e hipertensión.
“Todas estas afecciones pueden requerir cuidados costosos y prolongados”, añade la comunicación.
La normativa además instruye a los oficiales a indagar sobre si los solicitantes cuentan con los recursos para costear el tratamiento médico sin ayuda del gobierno federal.
“¿Cuenta el solicitante con los recursos financieros suficientes para cubrir los costos de dicha atención durante toda su esperanza de vida sin recurrir a asistencia pública en efectivo ni a una institucionalización prolongada a cargo del gobierno?”, agrega la notificación.
Desde hace años, las autoridades migratorias examinan el estado de salud de los solicitantes de visa con el fin de identificar cualquier enfermedad contagiosa como la tuberculosis, así como obtener información sobre el historial de vacunación.
Desde el inicio de su segundo mandato, las deportaciones de inmigrantes han sido parte prioritaria en la agenda del presidente Donald Trump.
A los fines de impulsar su plan de expulsiones masivas, el republicano ha redirigido recursos de distintas agencias para incrementar el número de arrestos de extranjeros y ha solicitado más dinero al Congreso.
Trump y su equipo también han alterado o agregado múltiples reglas o guías que impactan los procesos de solicitud de asilo y visas, entre otras medidas.
A finales del mes pasado, por ejemplo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que pondría fin a la práctica de extender automáticamente la autorización de empleo para inmigrantes que presenten solicitudes de renovación en ciertas categorías.
Bajo la nueva política de la Administración Trump, los extranjeros que soliciten a través de USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU.) el Documento de Autorización de Empleo o EAD, no reciben una prórroga automática desde el 30 de octubre.
Sigue leyendo:
Nueva regla de USCIS pondrá fin a extensión automática de permisos de empleo
ICE abrirá centro de llamadas para ayudar a rastrear a niños migrantes y deportarlos
¿Cómo Trump ha endurecido la inmigración en menos de un año? (podcast)