window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La regla de Marc Randolph, cofundador de Netflix, para mantener el equilibrio entre trabajo y vida personal

La ética de trabajo intensa de algunos CEOs contrasta con la filosofía del equilibrio laboral de Randolph

Marc Randolph considera fundamental equilibrar el trabajo con la vida personal.

Marc Randolph considera fundamental equilibrar el trabajo con la vida personal. Crédito: AP

Marc Randolph, cofundador de Netflix, es uno de los pocos altos ejecutivos de los grandes corporativos que tiene una estricta regla para mantener el equilibrio laboral y su calidad de vida: Desde hace 30 años se ha propuesto terminar sus jornadas de cada martes a las 5 p.m. en punto, pase lo que pase, una medida que no es muy agradable al hablar del equilibrio laboral en la actualidad.

He trabajado duro, durante toda mi carrera, para mantener mi vida equilibrada con mi trabajo”, escribió Randolph en una antigua publicación en la red social LinkedIn que volvió ha popularizarse en redes sociales, recientemente.

“Durante más de 30 años, los martes tenía una hora estricta para terminar su trabajo. Lloviera o hiciera sol, salía a las 5 en punto y pasaba la tarde con mi mejor amiga. Íbamos al cine, a cenar o simplemente a dar una vuelta por las tiendas del centro.”

Este tipo de medidas no es muy fácil de adoptar para fundadores o directores ejecutivos. Por sus responsabilidades, frecuentemente necesitan conectarse a reuniones nocturnas con clientes en diferentes zonas horarias, o sienten que siempre deben estar disponibles en momentos de emergencia empresarial.

Pero incluso durante sus siete años como director ejecutivo de Netflix, que actualmente está valorada en $467 mil millones de dólares, Randolph respetó esta regla personal, para mantener su salud mental.

“Nada lo impidió. Ni reuniones, ni teleconferencias, ni preguntas o peticiones de última hora. Si tenías algo que decirme el martes por la tarde a las 4:55, mejor dímelo de camino al aparcamiento. Si había alguna crisis, la terminaríamos a las 5:00”, explicó en entrevista para la revista Fortune. “Esas noches de martes me mantuvieron cuerdo. Y me ayudaron a poner en perspectiva el resto de mi trabajo.”

Vivir para el trabajo

Sin embargo su postura contrasta con el grueso de los directores ejecutivos que creen que el equilibrio entre trabajo y la vida personal es imposible para lograr el éxito profesional y creen que tienen que trabajar sin descanso para poder triunfar.

Lucy Guo, cofundadora de Scale AI, aseguró a la publicación que normalmente comienza su jornada laboral a las 5:30 de la mañana y se extiende hasta la medianoche. Con tan solo 30 años, se convirtió en multimillonaria gracias a su participación del 5% en la empresa de IA valorada en $29,000 millones de dólares y considera que quizá no habría podido triunfar sin esta intensa ética de trabajo.

“Probablemente no tengo equilibrio entre mi vida laboral y personal”, declaró Guo a Fortune a principios de este año y aseguró que quienes buscan este equilibrio no son los profesionales adecuados para la alta responsabilidad.

“Para mí, el trabajo no se siente como trabajo. Me encanta lo que hago… Diría que si sientes la necesidad de un equilibrio entre la vida laboral y personal, quizá no estés en el trabajo correcto”, aseguró.

Andrew Feldman, cofundador y director ejecutivo de Cerebras, empresa que fabrica chips de IA valorada en $8,100 millones de dólares, afirmó que es posible que los trabajadores tengan una “gran vida” con una jornada de 9 de la mañana a 5 de la tarde. Sin embargo, si quieren lanzar la próxima empresa unicornio o un producto que defina a una generación, no pueden llegar muy lejos con un horario tradicional.

“La idea de que uno puede alcanzar la grandeza, de que se puede construir algo extraordinario trabajando 38 horas a la semana y teniendo un equilibrio entre la vida laboral y personal, me resulta inconcebible”, dijo al podcast de 20VC el mes pasado. “No es cierto en ningún ámbito de la vida”.

“El camino para construir algo nuevo de la nada y convertirlo en algo grandioso no es un trabajo a tiempo parcial. No se trata de 30, 40 o 50 horas a la semana. Se trata de cada minuto que estamos despiertos. Y, por supuesto, tiene un costo.”

Entonces, ¿se pueden equilibrar el trabajo y la vida personal?

Trabajar a un ritmo frenético y sin descansos es parte del estatus que ostentan los directores ejecutivos. Sin embargo, es un hábito peligroso y agotador. Jamie Dimon, de JPMorgan, recomendó a los jóvenes ejecutivos a desconectarse del trabajo por el bien de sus relaciones y su bienestar.

“Es fundamental tener un equilibrio entre la vida laboral y personal. En JPMorgan, les decimos a nuestros empleados que deben cuidar su mente, su cuerpo, su espíritu, su alma, sus amigos, su salud. Es imprescindible”, dijo durante una conferencia con estudiantes del Centro Psaros para Mercados Financieros y Política de la Universidad de Georgetown el año pasado.

Por su parte, Jason Buechel, CEO de Whole Foods, señala que está consciente de la importancia de no sobrecargarse de trabajo, a pesar de viajar frecuentemente por negocios y tener un mínimo de 10 reuniones diarias. Para equilibrarse, usa la totalidad de sus días de vacaciones pagadas cada año.

También ha implementado cambios en la empresa para garantizar que todos los empleados de la cadena de supermercados, valorada en $13,700 millones de dólares, utilicen todos sus días libres, limitando la cantidad de horas acumulables.

El año pasado explicó a Fortune que “obliga a los empleados a asegurarse de tomarse sus vacaciones pagadas y, en definitiva, a tener un buen equilibrio entre la vida laboral y personal”.

Y agregó: “Creo que es importante para mí ayudar a dar ese ejemplo.”

Sigue leyendo:
10 empleos nada estresantes que pagan más de $60,000 al año
Desconfianza en el empleo: así ven los estadounidenses su futuro según encuesta
Cuánto dinero tiene en su cuenta de banco la persona promedio en EE.UU.

En esta nota

Netflix calidad de vida Estrés oxidativo
Contenido Patrocinado