China inaugura el puente más alto del mundo y reduce el tráfico de horas a minutos
La obra se alza a 625 metros sobre el nivel del mar y se extiende por casi 3,000 metros
El puente forma parte del corredor vial que conecta el suroeste con el este del país. Crédito: Shutterstock
China ha vuelto a sorprender al mundo con la apertura del Huajiang Grand Canyon Bridge, considerado el puente más alto del planeta. De acuerdo con Xinhua News, la estructura cruza el cañón del río Beipan, en la provincia suroccidental de Guizhou, y alcanza una altura de 625 metros sobre el nivel del agua.
La obra, que tiene una longitud total de 2.890 metros, reduce los traslados que antes tomaban cerca de dos horas a tan solo dos minutos, uniendo zonas de difícil acceso y transformando la conectividad regional.
Un desafío de ingeniería sin precedentes
Según la agencia estatal china, el puente forma parte del corredor vial que conecta el suroeste con el este del país, una ruta clave para el transporte de mercancías y pasajeros entre las provincias de Guizhou y Yunnan.
Su construcción se extendió por más de tres años y empleó tecnología de punta, materiales de alta resistencia y sistemas automatizados de monitoreo estructural. Estos sistemas permiten medir de forma constante la tensión de los cables, la estabilidad del tablero y la seguridad general del tránsito.
El proyecto fue diseñado para soportar condiciones extremas de viento, lluvia y actividad sísmica, una necesidad dada la compleja geografía montañosa de la región. De acuerdo con los reportes de Xinhua, los ingenieros implementaron herramientas de medición satelital y sensores inteligentes que garantizan el control del puente durante su operación, con el fin de anticipar cualquier posible daño estructural.
El nuevo puente, además de mejorar la movilidad interprovincial, también busca impulsar la economía local y el turismo de altura, al convertirse en un punto de atracción dentro del cañón del río Beipan. Las autoridades locales informaron que el área será integrada a un corredor turístico de 50 kilómetros, con miradores panorámicos y actividades de ecoturismo, lo que complementa su función vial con un enfoque de desarrollo sostenible.
Innovación, desarrollo y proyección internacional
China Daily destacó que la estructura incluye materiales reciclados y un sistema de drenaje ecológico que minimiza el impacto ambiental. El proyecto se enmarca dentro del plan nacional de infraestructura que busca fortalecer la red de transporte del suroeste chino y fomentar la integración económica entre regiones.

Las autoridades subrayaron que la obra contribuirá a reducir el consumo de combustible y las emisiones de dióxido de carbono derivadas de los largos desplazamientos, al tiempo que mejorará la eficiencia logística en una zona históricamente aislada.
China, epicentro mundial de las megaestructuras
El Huajiang Grand Canyon Bridge se suma a una larga lista de obras récord que posicionan a China como potencia global en infraestructura. En septiembre de 2025, el país celebró la apertura del Changtai Yangtze River Bridge, el puente atirantado más largo del mundo, con 10,3 kilómetros de longitud, según el South China Morning Post. Esta estructura conecta las ciudades de Zhenjiang y Changzhou, y combina carreteras, autopistas y tren interurbano en una sola plataforma.
Asimismo, Xinhua informó recientemente sobre la Central de Bombeo de Jurong, cuya presa de 182,3 metros de altura la convierte en la más alta del mundo en su tipo. Este proyecto hidroeléctrico forma parte del plan nacional para alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2060, mediante el almacenamiento energético por bombeo y la integración de fuentes renovables.
Continúa leyendo:
China inaugura una central de bombeo con la presa más alta del mundo
China construye una megaobra y altera la rotación de la Tierra
Por qué el “robo de viento” es un desafío para las energías renovables en todo el mundo