window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El presidente Noboa anunció la captura del capo más buscado de Ecuador

El líder de la banda criminal Los Lobos, 'Pipo' Chavarría, quien fingió su muerte, fue detenido en España

En un operativo en conjunto con autoridades de España y Ecuador detuvieron al narcotraficante.

En un operativo en conjunto con autoridades de España y Ecuador detuvieron al narcotraficante. Crédito: Policía Nacional de España | Cortesía

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, informó este domingo que durante un operativo entre Ecuador y España capturaron a Wilmer ‘Pipo’ Chavarría, jefe de la mayor banda narcotraficante del país conocida como Los Lobos, que se dedican al narcotráfico y la minería ilegal de oro. Además, el hombre ha sido vinculado al asesinato en 2023 del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

En plena jornada electoral de un referendo que ha planteado como clave para enfrentar el crimen, el ministro de Defensa de Ecuador, John Reimberg indicó que Chavarría “es responsable de al menos 400 muertes”.

El hombre más buscado del país

El hombre presuntamente era líder de la banda criminal Los Lobos. Chavarría se había convertido en el individuo más buscado tras la recaptura en mayo del narcotraficante José Adolfo Macías Villamar (alias, ‘Fito’), líder del grupo rival Los Choneros, extraditado a Estados Unidos, y a su lugarteniente, detenido en septiembre.

“Hoy, me encuentro en España con el alto mando policial, desde donde informamos al país sobre un golpe histórico para la seguridad del Ecuador”, publicó Reimberg en X.

“La Policía Nacional del Ecuador, en una operación impecable y coordinada con la Policía de España, capturó a Wilmer Chavarría Barre, alias “Pipo”, máximo líder de la organización criminal Los Lobos y el delincuente más peligroso y buscado de la región”, añadió.

Narcotráfico, minería ilegal, muertes

Los Lobos incursionaron con fuerza en la minería ilegal y crearon, según las autoridades, alianzas con disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para la explotación de enclaves mineros ilegales en zonas fronterizas de la Amazonía.

“Este individuo -para quien Fito es un aprendiz- fingió su muerte en 2021 y luego sacó una nueva identidad en Venezuela. Después se registró y obtuvo pasaporte Colombiano con el cual viajó el 2022 a España para evadir la ley y trasladar su base de operaciones a Europa donde dirigía un amplio esquema de narcotráfico y delictivo en Países Bajos, Italia, Alemania, México y Colombia, con conexiones directas al Cártel Nueva Generación Ecuador (CNGE) y alianzas con carteles mexicanos, colombianos y europeos”, enfatizó el ministro de Defensa.

Referéndum contra la delincuencia

El gobierno ecuatoriano hizo este anuncio justo cuando se inauguraba la jornada electoral en Ecuador para el referéndum convocado por el jefe de Estado en el cual buscan decidir, entre otras cuestiones, si se establece una Asamblea Constituyente que permita combatir con “mano dura” al crimen organizado.

El presidente Daniel Noboa publicó en X, la captura del capo. “hoy capturamos a “Pipo” Chavarría, el delincuente más buscado de la región y máximo líder de Los Lobos”.

“Los unos lo dieron por muerto; nosotros lo buscamos en su mismísimo infierno. Esa es la diferencia cuando hay voluntad de luchar por tu país. Hemos capturado al objetivo de más alto valor. Hoy las mafias retroceden. Hoy gana el Ecuador”, añadó el mandatario.

Sigue leyendo:

En esta nota

Ecuador Daniel Noboa
Contenido Patrocinado