¿Cuándo es el fin del mundo? ChatGPT arroja una respuesta definitiva
Cuando el modelo de IA ChatGPT recibe la inquietante pregunta sobre el fin del mundo, arroja una respuesta basada en la Biblia y en la ciencia
Aunque la posibilidad de un colapso solar es una de las teorías planteadas, es tan lejana que ni siquiera forma parte de las preocupaciones humanas actuales: ocurriría en unos cinco mil millones de años. Crédito: SirichaiKeng | Shutterstock
La pregunta sobre “cuándo es el fin del mundo” ha acompañado a la humanidad durante siglos. Incluso, muchos se lo plantean en la actualidad y hasta se atreven a consultarlo con modelos de IA como ChatGPT, que curiosamente arroja una respuesta que no deja indiferente a nadie.
Entre profecías, predicciones fallidas y teorías apocalípticas, millones de personas siguen buscando una fecha exacta. Sin embargo, la respuesta definitiva, respaldada tanto por el análisis bíblico como por la evidencia científica, es más simple y contundente de lo que muchos esperan: nadie puede saberlo.
De acuerdo con el análisis de ChatGPT, ningún ser humano, religión, profeta, vidente o científico posee el conocimiento necesario para establecer una fecha. Y no solo porque la información no exista, sino porque, según las fuentes disponibles, es imposible de determinar.
Tanto la Biblia como la ciencia coinciden en un mismo punto: el fin del mundo no tiene una fecha calculable.
Lo que dice la Biblia acerca del fin del mundo
Para quienes buscan respuestas en las Escrituras, la Biblia es clara y directa. En el Evangelio de Mateo se registra una declaración contundente: “Del día y la hora nadie sabe”. El mensaje no deja espacio para interpretaciones convenientes.
Ni ángeles, ni profetas, ni siquiera Jesús mencionó una fecha. Además, las Escrituras advierten que poner fechas está prohibido, porque contradice este mandato directo.
Aunque se mencionan señales, como guerras, desastres y cambios sociales, ninguna de ellas funciona como un cronómetro. Son eventos que han ocurrido y seguirán ocurriendo a lo largo de la historia humana, por lo que no permiten calcular un final específico.
¿Y qué dice la ciencia?
Desde el punto de vista científico, tampoco existe un escenario apocalíptico confirmado. Los asteroides potencialmente peligrosos están vigilados por agencias como la NASA, y ninguno representa una amenaza real en los próximos siglos.
La posibilidad de un colapso solar es tan lejana que ni siquiera forma parte de las preocupaciones humanas actuales: ocurriría en unos cinco mil millones de años.
El planeta también enfrenta desafíos como el cambio climático, pero eso no equivale al “fin del mundo”, sino a transformaciones que requieren adaptación.
ChatGPT también ofrece una reflexión que merece la pena poner en práctica: “En vez de vivir con miedo al final, la invitación es a vivir con conciencia del presente, responsabilidad y esperanza”.
