Trump declara cuándo podría enviar los cheques de estímulo por aranceles
Trump confirmó que los cheques de $2,000 financiados por aranceles llegarán hasta 2026 y advirtió que la decisión de la Suprema Corte podría alterar el plan
Trump no detalló aún cómo se determinará la elegibilidad ni los parámetros de ingreso para los pagos. Crédito: miss.cabul | Shutterstock
El presidente Donald Trump volvió a referirse a su propuesta de entregar cheques de estímulo financiados con ingresos por aranceles, una medida que ha generado expectativa entre millones de estadounidenses.
Aunque confirmó que el plan sigue en pie, también aclaró que los pagos no llegarán tan pronto como algunos esperaban.
Cheques sí, pero hasta 2026
Durante una conversación con reporteros a bordo del Air Force One el viernes 14 de noviembre, Trump explicó que los pagos de $2,000 dólares no serán distribuidos durante la temporada navideña.
En cambio, se proyecta que los cheques se emitan en 2026, año que coincidirá con las elecciones legislativas de mitad de periodo.
“Será el próximo año. Los aranceles nos permiten dar un dividendo. Vamos a entregar un dividendo y también vamos a reducir la deuda”, afirmó el mandatario, de acuerdo con declaraciones recogidas por el New York Post.
La propuesta, presentada inicialmente como un ‘dividendo arancelario’, apunta a distribuir dinero directamente entre la mayoría de los contribuyentes, excluyendo únicamente a quienes tengan ingresos altos.
El mensaje que detonó la expectativa
El anuncio formal se originó días antes, el domingo 9 de noviembre, cuando Trump publicó en su red social Truth Social un mensaje en el que aseguraba que el país se encuentra en una posición financiera sólida gracias a los aranceles.
En su publicación, el presidente escribió: “¡Las personas que están en contra de los aranceles son unos TONTOS! Ahora somos el país más rico y más respetado del mundo, con casi nada de inflación y un precio récord del mercado bursátil”
“Los 401k están más altos que NUNCA. Estamos recaudando billones de dólares y pronto comenzaremos a pagar nuestra ENORME DEUDA, $37 billones. Inversión récord en Estados Unidos, plantas y fábricas construyéndose por todos lados. Se pagará un dividendo de al menos $2000 por persona (¡sin incluir a personas de altos ingresos!) a todos”, añadió.
El mensaje no detalló aún cómo se determinará la elegibilidad ni los parámetros de ingreso para los pagos, aunque la promesa fue reiterada días después en declaraciones públicas.
Efecto de la Corte Suprema y posibles ajustes
Las aclaraciones del mandatario surgen en un momento clave. La Suprema Corte cuestionó recientemente el uso de poderes de emergencia para imponer aranceles amplios sobre diversos socios comerciales, lo que podría afectar la base legal del plan.
Trump reconoció que, si la Corte limita su autoridad, tendría que modificar su estrategia.
“Tendré que hacer algo más” si los magistrados limitan su capacidad para mantener los aranceles, advirtió el presidente en su conversación con los periodistas.
Por ahora, el gobierno continúa defendiendo que los ingresos generados por los aranceles –que en conjunto suman cientos de miles de millones de dólares– permiten financiar tanto el dividendo propuesto como la reducción gradual del endeudamiento nacional.
Sigue leyendo:
– Casa Blanca reitera compromiso de Trump de entregar dividendos de $2,000 por aranceles
– Más hogares viven de ‘cheque en cheque’: ¿por qué esta tendencia continúa?
– ¿En cuántos días se gastan los estadounidenses su salario?