window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Príncipe saudí se reunirá con Trump por primera vez tras su aislamiento diplomático

Bin Salman se enfrentó a un aislamiento internacional tras el asesinato del periodista y crítico, Jamal Khashoggi, ocurrido en 2018

Se esperan acuerdos en materia económica y de defensa.

Se esperan acuerdos en materia económica y de defensa. Crédito: Alex Brandon | AP

Mohammed bin Salman, príncipe heredero y líder de facto de Arabia Saudita, se reunirá este martes con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, un encuentro que se produce por primera vez después del aislamiento diplomático al que estaba sujeto.

Bin Salman, de 40 años, se enfrentó a un aislamiento internacional tras el asesinato del periodista y crítico, Jamal Khashoggi, ocurrido en 2018. Aunque la CIA concluyó que el propio príncipe heredero había ordenado el asesinato, el presidente Trump defendió al gobierno saudí, informó NBC News.

En 2022, el expresidente Joe Biden viajó a Arabia Saudita, y su encuentro con Bin Salman, marcado por un polémico choque de puños, fue un gesto que acaparó la atención mundial, dado que la mayoría de los líderes evitaban al príncipe heredero en ese momento.

Bin Salman, por su parte, asumió en 2019 la “plena responsabilidad” por el asesinato de Khashoggi, dado que ocurrió durante su mandato, pero negó haberlo ordenado.

¿Qué se espera que se establezca luego de la reunión de hoy?

Michael Wahid Hanna, director del programa para Estados Unidos del International Crisis Group, declaró que Bin Salman “ahora es una figura distinta. Obviamente, las preguntas sobre su forma de gobernar y la represión interna siguen vigentes. Pero es una figura transformada; vivimos en un momento diferente. Y creo que, en ese sentido, es importante simbólicamente”.

Hanna también destacó la importancia del príncipe heredero para los planes de la administración estadounidense en la región: “Es fundamental para lo que esta administración quiere hacer en la región”.

Se espera que Trump y Bin Salman concreten acuerdos en materia económica y de defensa, según informó un funcionario de la Casa Blanca a NBC News.

El presidente Trump confirmó el lunes su disposición a aprobar la venta de aviones de combate furtivos F-35 a Arabia Saudita, una decisión que podría alterar el equilibrio de poder en Oriente Medio, donde Israel históricamente ha sido el principal receptor de tecnología militar avanzada estadounidense.

Sigue leyendo:
Trump expresa descontento con México y deja abierta posibilidad de ataques contra carteles
Jueza federal frena el despliegue de la Guardia Nacional en Memphis, Tennessee
Director de FEMA, David Richardson, renuncia tras seis meses en la agencia

En esta nota

Donald Trump Arabia Saudita
Contenido Patrocinado