window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Acusan en NY a “Brother Wang” por narcotráfico y lavado de dinero

“Brother Wang” fue acusado en Nueva York de liderar una red que traficaba cocaína, metanfetamina y fentanilo desde México y lavaba millones, informó el DOJ

Fotografía de Zhi Dong Zhang divulgada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch.

Fotografía de Zhi Dong Zhang divulgada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch. Crédito: @OHarfuch / Gobierno de México | Cortesía

El ciudadano chino Zhi Dong Zhang, conocido como “Brother Wang”, fue acusado este miércoles en Nueva York de dirigir una organización transnacional que operaba en México y Estados Unidos y que presuntamente movía grandes cantidades de cocaína, metanfetamina y fentanilo, informó el Departamento de Justicia en un comunicado.

Zhang, de 38 años, fue arrestado en México tras una orden de captura emitida con base en solicitudes de extradición de los distritos Este de Nueva York y Norte de Georgia.

El comunicado señala que fue entregado a Estados Unidos el 23 de octubre y procesado un día después en Texas, antes de comparecer ante un juez en Brooklyn por una segunda acusación formal que incluye cargos por conspiración para distribuir drogas, importación de narcóticos, posesión con intención de distribuir cocaína y metanfetamina, y delitos de lavado de dinero.

El agente especial a cargo de HSI Nueva York, Ricky J. Patel, afirmó que la presunta red reforzó operaciones de grupos como el Cártel de Sinaloa y el CJNG, contribuyendo a la propagación de drogas letales.

El Departamento de Justicia lo designó como un Objetivo Prioritario Consolidado de la Organización (CPOT), una clasificación reservada para los narcotraficantes más relevantes del mundo.

“Su regreso a los Estados Unidos es un paso importante para desmantelar una red que ha alimentado la adicción, la violencia y la muerte”, dijo el fiscal general adjunto Todd W. Blanche, según el comunicado.

Las autoridades federales del Distrito Este de Nueva York sostienen que Zhang encabezó “una de las organizaciones de narcotráfico y lavado de dinero más prolíficas del mundo”, responsable de la importación de miles de kilogramos de narcóticos a Estados Unidos.

La fiscalía detalló incautaciones relacionadas con su red: 46 kilogramos de cocaína, 58 kilogramos de metanfetamina y casi siete kilogramos de fentanilo.

La acusación también describe un esquema de lavado de dinero que habría movilizado al menos $77 millones de dólares mediante más de 100 empresas fantasma creadas con documentos y números de seguro social falsos.

Estas compañías eran utilizadas por “banqueros” reclutados por la red para abrir cuentas, recoger dinero de puntos de entrega en distintas ciudades, depositarlo y transferirlo, todo coordinado desde México por supervisores denominados “coordinadores”.

Acusación en Georgia

Por su parte, la acusación del Distrito Norte de Georgia sostiene que Zhang usó una red de correos y operadores para llevar cocaína y fentanilo a varios destinos.

Según documentos judiciales, en 2022 coordinó personalmente envíos de 11 kilos de cocaína y un kilo de fentanilo hacia Atlanta. Después de la distribución, habría supervisado operaciones de recolección de ganancias en casas de seguridad en Georgia y California, manejando un flujo de dinero de 150 empresas, 170 cuentas y unos $20 millones de dólares.

La DEA, a través de su división en Atlanta, destacó que el arresto es un “hito crucial” en una investigación de varios años sobre un supuesto traficante de alto nivel.

El Departamento de Justicia agradeció el apoyo del Gobierno de México, así como de múltiples agencias estadounidenses, entre ellas la Fiscalía del Distrito Sur de Texas, el Servicio de Alguaciles, HSI Ciudad de México y la Oficina de Asuntos Internacionales.

Si es declarado culpable, Zhang enfrenta una pena máxima de cadena perpetua.

En esta nota

México Narcotráfico
Contenido Patrocinado