window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Nvidia sorprende al mercado con ganancias récord: el auge de la IA sigue imparable

La demanda de chips de IA sigue creciendo, con previsiones optimistas para el próximo trimestre

El CEO de Nvidia, Jensen Huang, afirmó que la empresa se encuentra en un "círculo virtuoso" de innovación.

El CEO de Nvidia, Jensen Huang, afirmó que la empresa se encuentra en un "círculo virtuoso" de innovación. Crédito: AP

Nvidia reportó este miércoles que alcanzó ventas a nivel récord de $57,000 millones de dólares, en el tercer trimestre del año, desvaneciendo los temores de una burbuja accionaria para las acciones de las empresas de Inteligencia Artificial, mientras su CEO, Jensen Huang, reiteró que la empresa se encuentra en un “círculo virtuoso” de innovación.

El resultado financiero de la empresa de Inteligencia Artificial registró ventas récord, que calman las previsiones pesimistas sobre el desempeño futuro de sus finanzas que habían repercutido en los mercados durante la última semana, que estimaban una caída abrupta, similar a la que transformó a Nvidia de una empresa con un valor inferior a $400,000 millones hace tres años a una de más de $4.5 billones de dólares al cierre del miércoles.

Las ventas del trimestre más reciente estuvieron impulsadas por una espectacular demanda creciente de chips avanzados para centros de datos con IA de la compañía, un 62% más que en el mismo trimestre del año anterior. Este resultado supera las estimaciones de FactSet. Mientras que la compañía elevó sus previsiones para el trimestre actual, con ventas estimadas de $65,000 millones de dólares, frente a los $62.100 millones que los analistas habían pronosticado.

Este resultado provocó que las acciones de la empresa más valiosa del mundo subieron alrededor de 5% en las operaciones previas a la apertura del jueves.

“Hemos entrado en el círculo virtuoso de la IA”, dijo Jensen Huang. “La IA está llegando a todas partes, haciendo de todo, todo a la vez”.

El beneficio neto trimestral fue de $31,900 millones, un 65% superior al del año anterior. Mientras que las ventas de la línea Blackwell de unidades de procesamiento gráfico de Nvidia, sus chips más potentes, fueron extraordinarias, declaró Huang. Los ingresos por centros de datos alcanzaron un récord de $51,200 millones, superando las expectativas que preveían $49,000 millones.

Sin embargo este sorprendente resultado podría ser limitado en los próximos meses, después de que la administración Trump anunciara a principios de noviembre que considera prohibir la venta de una versión del chip Blackwell en China, un mercado que sigue creciendo y que representa decenas de miles de millones de dólares en ventas potenciales.

Un termómetro para los mercados tecnológicos

De acuerdo con el Wall Street Journal, cada informe trimestral de ganancias de Nvidia se ha convertido en una especie de Super Bowl financiero, aumentando el optimismo sobre el auge de la inteligencia artificial. Mientras que los mercados consideran sus resultados como un indicador clave sobre el desempeño del sector tecnológico e incluso del mercado general.

En las últimas semanas, los inversores vendieron cantidades importantes de acciones de grandes empresas tecnológicas ante la preocupación por su gasto elevado en la compra de centros de datos, chips y otra infraestructura en la carrera por desarrollar los modelos de IA más potentes del mundo, con poca esperanza de recuperar su dinero en el corto plazo.

Esta semana, el 45% de los gestores de fondos globales consultados por Bank of America afirmaron que una burbuja bursátil relacionada con la IA era uno de los mayores riesgos a los que se enfrentaba el mercado, confirmando el peso que tienen las empresas de IA en el mercado.

Además, la semana pasada, SoftBank Group vendió la totalidad de su participación de $5,800 millones de dólares en Nvidia para colocarlo en otras inversiones en inteligencia artificial, mientras que un fondo de cobertura dirigido por el magnate Peter Thiel vendió su participación completa de $100 millones de dólares en Nvidia durante el tercer trimestre. 

A principios de este mes, el experto financiero Michael Burry reveló ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) que no confiaba en las acciones tanto de Nvidia como de Palantir, una empresa de análisis de defensa con gran presencia de inteligencia artificial.

“En las últimas semanas, se han agudizado las tensiones en el sector de la IA”, afirmó Matt Stucky, jefe de gestión de cartera de renta variable de Northwestern Mutual Wealth Management Company, accionista de Nvidia. “Nvidia se beneficia enormemente de la inversión en IA, y las fuerzas del mercado están ejerciendo una presión cada vez mayor sobre dicha inversión”.

El precio de las acciones de Nvidia ha sido de más del doble, entre principios de abril y finales de octubre, pasando de poco más de $90 a más de $200 dólares por acción, pero ha perdido terreno en las últimas semanas a medida que crecieron los temores a una burbuja, que en lo que va del año, ha subido alrededor de 30%.

Las perspectivas del mercado de la IA

Las ventas de chips informáticos de Nvidia son también una señal del estado del frenético gasto en tecnología de IA que ha impulsado el mercado de valores como gran parte de la economía en general desde que OpenAI lanzó su ChatGPT hace tres años. Nvidia ha sido la mayor beneficiaria de este auge, por lo que se supone será el cambio tecnológico más drástico desde que Apple lanzó el iPhone en 2007.

Las acciones de la compañía subieron más de un 5% en la sesión extendida del miércoles y si continúan este jueves, podría generar una ganancia cercana a los $230 mil millones para los accionistas en un solo día.

Las acciones de Nvidia ganaron $31,900 millones, o $1.30 dólares por acción, un aumento del 65% respecto al mismo período del año anterior, mientras que sus ingresos crecieron 62% hasta los $57,000 millones.

Además, la compañía con sede en Santa Clara, California, prevé que sus ingresos para el trimestre actual, que abarca de noviembre a enero, se acerquen a los $65,000 millones de dólares, casi $3,000 millones por encima de las proyecciones, confirmando que la demanda de sus chips de IA sigue siendo muy alta.

Sigue leyendo:
Nvidia fabrica chip de IA en EE.UU. y abre una nueva era industrial
Apple lidera el ranking de marcas más valiosas en 2025; Nvidia crece un 116%
EE.UU. y Taiwán avanzan hacia un acuerdo de semiconductores clave para la seguridad nacional

En esta nota

Inteligencia artificial Nvidia
Contenido Patrocinado